Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Inicio de la ELA es precedido por la alteración de la actividad de los fibroblastos perivasculares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2021
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de las neuronas motoras que eventualmente causa atrofia muscular, parálisis y muerte. Actualmente no hay cura. La causa de la ELA solo se comprende en el 5% al 10% de los pacientes que tienen una forma hereditaria de la enfermedad.

Los pacientes con ELA muestran una alta variabilidad de edad al inicio, síntomas no motores y supervivencia. En los últimos años, los científicos han cambiado el enfoque de las explicaciones neurológicas a estas diferencias y se han interesado, por ejemplo, en el sistema vascular cerebral, que suministra oxígeno y nutrientes al tejido cerebral.

Los científicos especializados en Proteómica de Afinidad del Karolinska Institutet (Estocolmo, Suecia) y sus colegas internacionales, utilizaron un método de enriquecimiento de tipo celular ponderado por expresión para inferir la actividad celular en las muestras de médula espinal de pacientes con ELA esporádica y modelos de ratón de esta enfermedad. Examinaron los niveles de una gran cantidad de proteínas marcadoras potenciales en el plasma de 574 pacientes con un diagnóstico reciente de ELA y 504 controles sanos de cuatro países.

El equipo informó que los pacientes con ELA esporádica presentan patrones de actividad celular consistentes con dos modelos de ratón en los que el enriquecimiento de genes de células vasculares precedió a la respuesta microglial. En particular, durante la etapa presintomática, las células de los fibroblastos perivasculares mostraron los enriquecimientos génicos más fuertes, y sus proteínas marcadoras, Fosfoproteína 1 secretada (SPP1) y Cadena Alfa 1 de colágeno tipo VI (COL6A1), se acumularon en los espacios perivasculares agrandados en los pacientes con ELA esporádica. Además, en el plasma de 574 pacientes con ELA de cuatro cohortes independientes, los niveles elevados de SPP1 en el momento del diagnóstico de la enfermedad predijeron repetidamente una supervivencia más corta con un efecto más fuerte que los factores de riesgo establecidos de aparición bulbar o niveles de neurofilamentos en el líquido cefalorraquídeo.

Anna Månberg, PhD, la primera autora del estudio, dijo: “Es emocionante ver cómo los resultados de nuestro análisis de proteínas se podrían conectar con la amplia gama de análisis celulares y moleculares que hemos realizado y revelar la asociación identificada con la progresión de la enfermedad”.

Los autores concluyeron que la actividad del fibroblasto perivascular, recientemente descubierto, puede predecir la supervivencia de los pacientes con ELA y proporcionar un nuevo marco conceptual para reevaluar las definiciones de la etiología de la ELA. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2021 en la revista Nature Medicine.

Enlace relacionado:
Karolinska Institutet


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.