Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian el perfil hemostático con la migraña con aura

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Aug 2021
Casi el 15% de la población de EUA experimenta migraña. Un subtipo de migraña que no se comprende bien es la migraña con aura (MA). Las personas que experimentan MA a menudo ven luces intermitentes, puntos ciegos o líneas irregulares en su campo visual antes de la aparición de sus migrañas.

Las personas que experimentan MA también enfrentan un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular, aunque los científicos continúan explorando por qué existe esta correlación. Con base en estudios previos, es controvertido explicar el aumento de la aterosclerosis entre individuos con MA con la asociación de la migraña con el accidente cerebrovascular, lo que sugiere la existencia de mecanismos alternativos que incluyen la activación endotelial o un papel potencial de la hipercoagulabilidad y microembolias.

Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por el Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA), investigó las posibles relaciones causales entre los perfiles hemostáticos y la migraña aprovechando las estadísticas resumidas del estudio de asociación de genoma completo (GWAS) a gran escala para los subtipos de migraña (MA y migraña sin aura [MO]), y para ocho factores hemostáticos (incluidos los niveles plasmáticos o actividades de fibrinógeno, dímero D, factor de coagulación VII [FVII], factor de coagulación VIII [FVIII], factor de coagulación XI [FXI], factor de von Willebrand [vWF], activador del plasminógeno tisular [tPA] y el inhibidor del activador del plasminógeno-1 [PAI-1] entre hasta 120.246 individuos), dos pruebas clínicas de hemostasia (tiempo de tromboplastina parcial activada [aPTT] y tiempo de protrombina/cociente internacional normalizado [PT/INR], que se utilizan comúnmente para detectar deficiencias del factor de coagulación), así como las concentraciones séricas de dos formas de fibrinopéptido A (fibrinopéptido A [ADSGEGDFXAEGGGVR*] y fibrinopéptido fosforilato A [ADpSGEGDFXAEGGGVR*]).

Los investigadores encontraron una fuerte asociación entre cuatro factores de coagulación y la susceptibilidad a la migraña. Observaron que los niveles genéticamente aumentados de tres factores de coagulación de la sangre: factor de coagulación VIII, factor de von Willebrand y fibrinopéptido A fosforilado y que los niveles genéticamente disminuidos de fibrinógeno (una proteína importante en las últimas etapas del proceso de coagulación de la sangre) estaban asociados, en parte, con susceptibilidad a la migraña. Curiosamente, los científicos no encontraron esta asociación entre las personas que experimentan migraña sin aura (MO), lo que indica una relación específica entre estos factores hemostáticos y la MA.

Yanjun Guo, MD, PhD, de la División de Medicina Preventiva de Brigham y el primer autor del estudio, dijo: “Es muy emocionante que mediante el uso de la aleatorización mendeliana pudiéramos demostrar que los factores hemostáticos están asociados con la MA. Y debido a que en los estudios observacionales vimos que los pacientes con MA tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, estos hallazgos pueden revelar una posible conexión entre la MA y el accidente cerebrovascular”.

Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren posibles roles de determinación genética causales para las elevaciones del FVIII, vWF, fibrinopéptido A fosforilado y para la disminución del fibrinógeno en la susceptibilidad a la migraña, especialmente para la MA, pero los efectos del FVIII y del vWF en la migraña no son independientes entre sí. El estudio se publicó originalmente en línea el 1 de abril de 2021 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Hospital Brigham and Women's


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.