Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de HbA1c al momento de la admisión se asocian con riesgo de segunda apoplejía en los diabéticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2021
Un ataque isquémico es causado por una interrupción en el suministro de sangre a una parte del cerebro y esta interrupción en el suministro de sangre da como resultado una falta de oxígeno al cerebro. Esto puede causar síntomas repentinos similares a un accidente cerebrovascular, como alteraciones del habla y la vista y entumecimiento o debilidad en la cara, brazos y piernas.

La formación del enlace azúcar-hemoglobina indica la presencia de un exceso de azúcar en el torrente sanguíneo, a menudo indicativo de diabetes. La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es de particular interés porque es fácil de detectar. La HbA1c se mide principalmente para determinar el nivel promedio de azúcar en sangre de los últimos tres meses y se puede utilizar como prueba de diagnóstico para la diabetes mellitus y como prueba de evaluación para el control glucémico en personas con diabetes.

Un equipo de neurólogos que colabora con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea), evaluó la asociación entre la HbA1c al momento de la admisión y el riesgo subsiguiente de eventos vasculares compuestos, incluidos accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte vascular, en pacientes con apoplejía isquémica aguda y diabetes. El estudio involucró a 18.567 personas con diabetes con una edad promedio de 70 años. Todos los participantes fueron ingresados en el hospital por un accidente cerebrovascular isquémico. Al ingresar, el equipo estudió los niveles de HbA1c durante los últimos dos o tres meses antes del accidente cerebrovascular.

Los investigadores informaron que, de todos los participantes, 1.437 (~ 8%) sufrieron un infarto de miocardio (IM) o murieron de enfermedad vascular dentro de un año de comenzar el estudio y 954 (5%) tuvieron otro accidente cerebrovascular. Descubrieron que las personas ingresadas en el hospital con niveles de HbA1c por encima del rango del 6,8% al 7,0% tenían un mayor riesgo de tener un evento vascular, además de tener otro accidente cerebrovascular.

Después de ajustar para factores como la edad y el sexo, el equipo descubrió que el riesgo de las personas de sufrir un infarto de miocardio o enfermedades vasculares similares era un 27% mayor cuando ingresaban en el hospital con niveles de HbA1c> 7,0%, en comparación con los ingresados con niveles de HbA1c <6,5%. El riesgo de que las personas sufrieran otro accidente cerebrovascular fue un 28% mayor cuando ingresaron en el hospital con niveles de HbA1c superiores al 7,0%, en comparación con los que estaban por debajo del 6,5%. La influencia del nivel de HbA1c al ingreso sobre el riesgo de eventos vasculares compuestos fue pronunciada particularmente entre aquellos en quienes la glucosa en ayunas al ingreso fue ≤130 mg/dL.

Moon-Ku Han, MD, PhD, neurólogo y autor principal del estudio, dijo: “Sabemos que tener diabetes puede estar asociado con un mayor riesgo de tener un primer accidente cerebrovascular. Pero nuestros resultados indican que existe un nivel óptimo de glucosa en sangre que puede comenzar a minimizar el riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular, infarto de miocardio u otros problemas vasculares y está justo en el rango del 6,8% al 7,0%”.

Los autores concluyeron que, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico y diabetes, los riesgos de eventos vasculares compuestos se asociaron significativamente con la HbA1c al momento de la admisión. El intervalo óptimo de la HbA1c al ingreso fue inferior al 6,8% -7,0% y fue diferente según el subtipo de accidente cerebrovascular isquémico. El estudio fue publicado el 29 de septiembre de 2021 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.