Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

WATERS CORPORATION

Waters Corp. designs, manufactures, sells and services ultra performance liquid chromatography (UPLC), high performan... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian los niveles bajos de serotonina con un aumento del hierro en la sustancia nigra en la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2022
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo caracterizado clínicamente por bradicinesia, rigidez y/o temblor y patológicamente por la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia nigra pars compacta (SNc) y la presencia de inclusiones que contienen ⍺-sinucleína en cuerpos celulares o neuritas (patología de Lewy).

La acumulación de hierro en el cerebro es común con el envejecimiento y se informa que aumenta constantemente en la EP, en particular en la sustancia nigra (y específicamente en la SNc). Se cree que la serotonina baja contribuye a la alta tasa (~ 35%) de depresión clínicamente significativa, un síntoma a menudo prodrómico, entre los pacientes. La disminución de la serotonina en el LCR también se ha asociado con la congelación de la marcha.

Un equipo de neurólogos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Hershey, PA, EUA) y sus asociados, investigaron si la serotonina plasmática más baja en la EP se asociaba con un nivel más alto de hierro en la sustancia nigra. Obtuvieron muestras de plasma de 97 pacientes con EP y 89 controles y resonancias magnéticas de una subcohorte (62 pacientes con EP, 70 controles).

Para el análisis de las métricas de hierro sérico periférico (recuento de glóbulos rojos, hemoglobina, hematocrito, hierro sérico, transferrina, capacidad total de unión al hierro (TIBC, saturación de transferrina) y recuentos de plaquetas, la sangre se recogió en un tubo separador de plasma BD PST II (Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, NJ, EUA) y se analizaron mediante ensayos estándar.

Las concentraciones de serotonina en plasma se midieron utilizando un sistema de cromatografía líquida de rendimiento ultraalto (UPLC) I clase Acuity y un sistema de espectrometría de masas de triple cuadrupolo Xevo (TQ-S MS/MS) (Waters, Milford, MA, EUA
). Se ofrecieron exámenes de resonancia magnética cerebral a todos los pacientes, pero solo un subconjunto las completó (70 controles, 62 pacientes con EP) y se usaron para el contenido regional de hierro mediante el mapeo de susceptibilidad cuantitativa basado en resonancia magnética.

Los investigadores informaron que los pacientes con EP tenían concentraciones plasmáticas medias de serotonina más bajas que los controles [en escala logarítmica, 5,53 ± 1,40 versus 6,25 ± 0,85, P < 0,0001] y un mayor contenido de hierro en la sustancia nigra (SNc: p < 0,001) en general. La correlación parecía más fuerte en los pacientes durante el primer año del diagnóstico, pero disminuyó en la etapa posterior de la enfermedad, cuando presumiblemente entra en juego un número creciente de influencias sobre estas características. Sin embargo, la distribución de la EP parecía claramente bimodal y la diferencia de grupo se debió a aproximadamente un tercio de los pacientes con concentraciones extremadamente bajas (el tercil más bajo, n = 32; < 150 nM). En los dos tercios restantes de los pacientes con EP, las concentraciones de serotonina en plasma se distribuyeron relativamente ampliamente y dentro del rango normal de los controles.

Los autores concluyeron que había una fuerte correlación entre los niveles bajos de serotonina en plasma y un mayor contenido de hierro en la SNc en la EP, que estaba ausente en los controles. Esta correlación estuvo presente incluso en pacientes al cabo de un año del diagnóstico, lo que sugiere que también podría estar presente en la fase prodrómica y fue más fuerte en la SNc que en cualquier otra región del cerebro examinada. El estudio fue publicado el 21 de diciembre de 2021 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Pensilvania
Becton, Dickinson and Company


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.