Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfermedad renal diabética y riesgo de apoplejía incidental entre adultos con DT2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2022

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) es una causa importante de morbilidad y mortalidad entre las personas con diabetes tipo 2 (DT2). La enorme carga de ASCVD en la DT2, principalmente enfermedad arterial coronaria (EAC) y accidente cerebrovascular, constituye un problema de salud pública importante en esta población y representa una discapacidad y costos de atención médica significativos.

La diabetes mellitus se asocia con un riesgo tres veces mayor de accidente cerebrovascular ajustado por edad y una mayor mortalidad posterior al accidente cerebrovascular. La mayor carga de accidentes cerebrovasculares en personas con DT2 se debe en gran parte a la alta prevalencia de los componentes del síndrome metabólico en esta población. Sin embargo, la evidencia acumulada sugiere que otros factores, como las complicaciones microvasculares relacionadas con la diabetes, podrían influir. De hecho, se descubrió que la retinopatía diabética está asociada con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular en personas con DT2.

Un equipo de científicos médicos que colaboran con SOVAH Health (Danville, VA, EUA), incluyó en su estudio un total de 9170 participantes; edad media: 62,8 ± 6,6 años, 38,2 % mujeres, 62,9 % blancos. Del total de la muestra, el 62,2 % de los participantes no presentaba enfermedad renal crónica (ERC); 13,3 %, ERC G1; 14,1 %, ERC G2 y 10,5 %, ERC G3. La proporción de albúmina a creatinina en orina (UACR) y la tasa de filtración glomerular estimada (TFGc) se evaluaron al inicio del estudio.

La microalbúmina en orina se analizó en orina puntual mediante inmunonefelometría, en un nefelómetro BN11 (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania). La excreción de albúmina urinaria se estimó como la proporción de albúmina a creatinina en orina (UACR) en mg de albúmina/g de creatinina. La TFGc se calculó en mL/min/1,73 m2 utilizando la fórmula de la Colaboración Epidemiológica de Enfermedades Renales Crónicas (CKD-EPI). La creatinina en suero y orina se midió con métodos enzimáticos en un analizador automático Roche Double Modular P Analytics (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA).

Los científicos informaron que, durante una mediana de seguimiento de 4,9 años, 156 participantes desarrollaron un accidente cerebrovascular (tasa de incidencia de 3,6/1000 años-persona). Después de ajustar para los factores de confusión relevantes, una UACR más alta y una TFGc más baja se asociaron, cada una, con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. En comparación a la UACR < 30 mg/g, la albuminuria moderada y la albuminuria grave se asociaron con riesgos crecientes de accidente cerebrovascular (HR 1,61 y 2,29 respectivamente). En comparación con una TFGc de ≥ 60 mL/min/1,73 m2, la TFGc disminuida (TFGc <60 mL/min//1,73 m2) se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (HR 1,50). En comparación con la ausencia de ERC, el empeoramiento del estadio de la ERC se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (HR de 1,76 para ERC G1, 1,77 para ERC G2 y 2,03 para ERC G3 ).

Los autores concluyeron que en una cohorte grande y diversa de adultos con diabetes tipo 2, una UACR más alta, una TFGc disminuida y el empeoramiento de las etapas de la ERC, se asociaron con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, independientemente de otros factores de riesgo de accidente cerebrovascular. El estudio fue publicado el 29 de marzo de 2022 en la revista BMC Medicine.


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.