Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio examina el lanzamiento global de pruebas moleculares rápidas para la TB en los últimos 12 años

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2022

Un posible cambio de juego en la epidemia de tuberculosis fue cómo la comunidad de tuberculosis vió las pruebas moleculares rápidas para la tuberculosis y la resistencia a los medicamentos contra la tuberculosis. Esto fue hace 12 años, con el lanzamiento de Xpert MTB/RIF por Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA) que da resultados en menos de dos horas, diagnosticando simultáneamente tuberculosis y probando si la bacteria tiene resistencia a la rifampicina, un tipo de tuberculosis resistente a fármacos. La tuberculosis resistente a múltiples fármacos es causada por la resistencia al menos tanto a la rifampicina como a la isoniazida, los dos fármacos de primera línea más efectivos que se usan para tratar la tuberculosis. Sin embargo, las pruebas diagnósticas solo tienen un impacto en la salud si se utilizan de manera correcta y oportuna. Para garantizar que los diagnósticos sean accesibles y utilizados, es necesario comprender las opiniones de los destinatarios y los proveedores que han utilizado estas pruebas.

Una nueva revisión de síntesis de evidencia cualitativa publicada por el Grupo Cochrane de Enfermedades Infecciosas (CIDG, Liverpool, Reino Unido) reunió todas las investigaciones relevantes hasta la fecha sobre Xpert MTB/RIF y pruebas similares. La revisión también tuvo como objetivo comprender las implicaciones de los hallazgos de la revisión sobre la implementación efectiva y la equidad en salud. Se ha demostrado que las pruebas moleculares rápidas son precisas para diagnosticar la tuberculosis y la resistencia a la rifampicina y la Organización Mundial de la Salud las recomienda como la prueba inicial en personas con presunción de tuberculosis, reemplazando la microscopía de esputo, una prueba del siglo XIX. Estas pruebas tienen muchos beneficios, incluido el hecho de que no requieren laboratorios bien equipados ni personal calificado, y pueden realizarse en entornos de salud comunitarios, más cerca de donde vive la gente. Esto es particularmente relevante en países de ingresos bajos y medios, entornos con una alta carga de tuberculosis.

Al examinar la evidencia de 32 estudios incluidos, la revisión identificó los aspectos de estas pruebas que los usuarios valoraron más y los desafíos para alcanzar esos valores. Las personas con tuberculosis valoraron un diagnóstico preciso (saber qué me pasa), evitar demoras y mantener bajos los costos asociados con el diagnóstico. De manera similar, los proveedores de atención médica valoraron la precisión de la prueba y la confianza en los resultados (lo que ayuda a iniciar el tratamiento), los resultados rápidos y mantener bajo el costo para las personas que buscan un diagnóstico. Además, los proveedores valoraron la diversidad de tipos de muestras (por ejemplo, muestras de aspirado gástrico y heces en niños) y la capacidad de detectar la resistencia a los medicamentos de manera temprana. Los profesionales de laboratorio apreciaron la mayor facilidad de uso en comparación con la microscopía y la mayor satisfacción del personal.

Los desafíos informados incluyeron la renuencia a realizar la prueba de tuberculosis debido al estigma o las preocupaciones por los costos; ineficiencias del sistema de salud, como mala calidad de las muestras, dificultad para transportarlas, falta de personal o equipo suficiente, mayor carga de trabajo para los proveedores, ineficiencias en la integración de la prueba en las rutinas clínicas y médicos que confían demasiado en el resultado de la prueba a expensas de su propia experiencia con el diagnóstico de tuberculosis; así como procesos de implementación obstaculizados por datos insuficientes sobre situaciones de la vida real, falta de inclusión de todas las partes interesadas relevantes (tomadores de decisiones locales, proveedores o personas que buscan un diagnóstico) y conflictos de interés entre los donantes y las personas que implementan las pruebas. Los autores de la revisión pidieron investigaciones futuras para examinar las implicaciones de reutilizar la infraestructura y el equipo de diagnóstico para la COVID-19 y el problema de la competencia por los recursos de diagnóstico en general.

“Los hallazgos revelan una paradoja fundamental entre apoyar las innovaciones tecnológicas pero no invertir en paralelo en el fortalecimiento de la infraestructura del sistema de salud. La opinión de que estos diagnósticos de baja complejidad son una solución para superar las deficiencias en la infraestructura de laboratorio y la falta de profesionales capacitados es engañosa”, afirmó Nora Engel, autora principal de la revisión. “La implementación de nuevas tecnologías de diagnóstico, como las que se consideran en esta revisión, deberá abordar los desafíos identificados en esta revisión, que incluyen infraestructura y sistemas débiles, y datos insuficientes sobre las realidades básicas antes y durante la implementación, así como problemas de conflictos de intereses con el fin de garantizar una atención de calidad y un uso equitativo de los recursos”.

Enlaces relacionados:
CIDG  
Cepheid

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.