Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio revolucionario demuestra una brecha crucial en pruebas médicas de los niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2022

Para interpretar correctamente los resultados de las pruebas clínicas para pacientes pediátricos, los médicos deben evaluar los resultados dentro del contexto de los intervalos de referencia: el rango de valores de prueba normales apropiados para la edad, la etapa de desarrollo, el origen étnico y el sexo de un niño. Un estudio revolucionario ha demostrado inconsistencias significativas en los intervalos de referencia pediátricos, que son esenciales para las pruebas médicas pediátricas de alta calidad.

El estudio, realizado por expertos en medicina de laboratorio de la Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC, Washington, DC, EUA), identifica algunos de los problemas más apremiantes en esta área, allanando así el camino para que la comunidad médica desarrolle intervalos de referencia pediátricos más confiables y así mejorar enormemente la atención médica de los niños. Los intervalos de referencia pediátricos que se usan hoy en día son muy inconsistentes para una amplia gama de pruebas de laboratorio clínico comunes, un problema que pone a los niños en riesgo de recibir atención médica inapropiada o incluso dañina. Por ejemplo, los intervalos de referencia imprecisos pueden hacer que un médico pase por alto que un niño tiene una afección médica grave y no administre el tratamiento a tiempo.

Con esto en mente, un equipo de científicos de la AACC analizó los intervalos de referencia de varias pruebas pediátricas comunes e importantes. Estos intervalos de referencia incluían los de tiroxina libre, tirotropina, ferritina, hemoglobina e IGF-1, todos los cuales son cruciales para la identificación temprana y el tratamiento de varios trastornos que afectan el desarrollo cognitivo y físico pediátrico; la cistatina C, que se usa para predecir la enfermedad renal terminal en los niños; el estradiol (una forma de estrógeno); y la testosterona. Los investigadores examinaron los numerosos intervalos de referencia para cada una de estas pruebas que se publican en la literatura científica, así como los desarrollados y utilizados por laboratorios clínicos individuales.

A partir de esto, el equipo descubrió que muchos de estos intervalos de referencia pediátricos son inapropiados para evaluar la salud de un niño o monitorear el tratamiento. Los intervalos de referencia para tiroxina libre, tirotropina, ferritina, cistatina C, estradiol y testosterona fueron particularmente inconsistentes, especialmente durante las etapas de desarrollo en las que los niños experimentan cambios bioquímicos rápidos. A modo de ejemplo, algunos intervalos de referencia pediátricos para la tiroxina libre y la tirotropina no capturan el aumento de estas dos hormonas que se produce en los primeros días de vida, lo que podría dar lugar a diagnósticos incorrectos de enfermedades de la tiroides en los recién nacidos. Inconsistencias como esta se deben, en parte, a la gran variabilidad en los grupos de edad utilizados para representar ciertas etapas de la vida durante el desarrollo del intervalo de referencia pediátrico, un hallazgo que es esencial para mejorar estos intervalos de referencia en el futuro.

“Es necesario describir correctamente la bioquímica del desarrollo infantil, así como identificar estrategias para desarrollar intervalos de referencia pediátricos precisos y consistentes para mejorar la atención pediátrica”, dijo Hubert W. Vesper, PhD, miembro de la AACC y director de los programas de estandarización clínica de los CDC, que dirigió el equipo de científicos de la AACC. “La comunicación y la colaboración constantes entre los médicos y sus colegas de laboratorio garantizan la interpretación adecuada de las pruebas clínicas y la evaluación del paciente, y siguen siendo esenciales para la implementación efectiva de los intervalos de referencia pediátricos comunes”.

Enlaces relacionados:
AACC  

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.