Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Panel de cuatro biomarcadores podría permitir detección temprana del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jan 2024

El cáncer de ovario sigue siendo una causa importante de mortalidad a nivel mundial. Si bien los avances en la cirugía citorreductora y la quimioterapia han mejorado la supervivencia de las personas con cáncer de ovario epitelial, el pronóstico depende en gran medida del estadio en el momento del diagnóstico. La detección temprana, particularmente en la etapa I, ofrece una tasa de supervivencia a cinco años superior al 90 %. Sin embargo, esta tasa cae a alrededor del 70 % en la etapa II, donde el cáncer se limita a la pelvis, y disminuye aún más en las etapas posteriores, desplomándose a apenas un 20 % en el estadio IV. Los modelos computacionales sugieren que la detección del cáncer de ovario en las etapas I o II podría aumentar la tasa de curación entre un 10 % y un 30 %. Actualmente, el antígeno canceroso 125 (CA125), una proteína que se encuentra en varias células, incluidas las del cáncer de ovario, es el único marcador tumoral recomendado para uso clínico en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de ovario. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que un panel de cuatro biomarcadores es más sensible que el CA125 solo, para la detección temprana del cáncer de ovario, manteniendo la misma especificidad.

En este estudio, realizado en colaboración con la Red de Investigación para la Detección Temprana (EDRN, Bethesda, MD, EUA), los investigadores compararon una variedad de antígenos, autoanticuerpos (AAb) y complejos antígeno-autoanticuerpo (Ag-AAb) junto con CA125 para la detección temprana del cáncer de ovario. El estudio implicó medir 26 biomarcadores en un solo panel de sueros de mujeres con cáncer de ovario en etapa temprana (I-II) y tardía (III-IV), masas pélvicas benignas y controles sanos. Las participantes se dividieron aleatoriamente en un conjunto de entrenamiento para identificar el clasificador más eficaz y un conjunto de validación para evaluar su desempeño frente a CA125 solo. La investigación identificó ocho biomarcadores capaces de detectar ≥8 % de los casos en etapa temprana con una especificidad del 98 %. Un panel que comprende cuatro biomarcadores (CA125, HE4, HE4 Ag-AAb y osteopontina) identificó el 75 % de los cánceres en etapa temprana entre los controles sanos en el conjunto de validación, en comparación con la detección del 62 % usando CA125 solo (p = 0,003), manteniendo 98 % de especificidad.

Este panel también mostró un aumento del 25 % en la sensibilidad con respecto al CA125 solo para diferenciar los cánceres de ovario en etapa temprana de las masas pélvicas benignas (p = 0,0004) con una especificidad del 95 %. De los 21 candidatos a autoanticuerpos, tres (anti-p53, anti-CTAG1 y anti-Il-8) identificaron el 22 % de los cánceres de ovario en etapa temprana, lo que potencialmente ofrece un menor tiempo de diagnóstico. Por lo tanto, el estudio identificó tres biomarcadores (HE4, complejos HE4 Ag-AAb y osteopontina) que complementan eficazmente el CA125, aumentando potencialmente la detección temprana del cáncer de ovario con una especificidad del 98 %. Este método podría ofrecer un plazo de entrega significativo de más de 18 meses en algunos casos, un factor crucial para la eficacia del tratamiento.

Enlaces relacionados:
EDRN

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.