Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Tecnología rápida de cribado POC usa receptor artificial de glicano para detectar el coronavirus en 20 minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Mar 2020
Imagen: Ilustración
Imagen: Ilustración
Iceni Diagnostics (Norwich, Reino Unido), una compañía de biotecnología, desarrolla un método nuevo que identifica el virus nuevo, no por su código genético que puede mutar, sino confiando en las cadenas de azúcares que son constantes y no cambian nunca. El producto prototipo existente para la influenza puede detectar el virus en menos de 20 minutos y se podría adaptar para identificar otros patógenos como el coronavirus.

Iceni Diagnostics se enfoca en el desarrollo de terapias basadas en carbohidratos y diagnósticos para los puntos de atención para enfermedades infecciosas. Aprovechando su conocimiento en química de carbohidratos y analítica, suministra soluciones a la medida en I+D de glicociencias, tecnología de nanopartículas y química de bioconjugación. Iceni Diagnostics desarrolla un portafolio de programas “in-house” y participa en actividades de I+D colaborativas y de contrato, a través de su participación con el sector de biotecnología del Reino Unido y las organizaciones de investigación gubernamentales. Sus proyectos actuales incluyen el desarrollo de diagnósticos nuevos para los puntos de atención y nuevos métodos químicos y enzimáticos para la producción de biofarmacéuticos que contienen carbohidratos. Los virus invaden típicamente el cuerpo a través de células en el tracto respiratorio. Estas células están cubiertas por una capa de cadenas de azúcares conocidas como glicanos, que se usan para reconocer sustancias benéficas. Los virus pueden utilizar estos glicanos como parte del proceso infeccioso. Este proceso se puede utilizar en reversa para identificar el virus en la saliva o los fluidos nasales. La técnica diagnóstica de Iceni Diagnostics usa un receptor artificial de glicanos para capturar el virus.

Iceni Diagnostics ya ha desarrollado productos prototipos que pueden detectar específicamente patógenos como el Norovirus y diferentes cepas de influenza en menos de 20 minutos. El producto más avanzado, para la influenza equina se desempeña bien en las etapas iniciales de los ensayos clínicos. El dispositivo de mano utiliza el flujo lateral, como una prueba casera de embarazo, para dar una respuesta simple de si/no. No requiere refrigeración y ningún tipo de entrenamiento lo que significa que la prueba se puede utilizar en cualquier sitio, por cualquier persona, con el fin de detectar la influenza u otros patógenos.

Los productos actuales de Iceni Diagnostics detectan un solo virus. Sin embargo la próxima generación de diagnósticos permitirá la detección y discriminación de una serie de patógenos que producen síntomas similares. Esto permitiría, por ejemplo, diferenciar entre el virus de la influenza y del COVID-19 en una sola muestra, aumentando su versatilidad y robustez en el diagnóstico. Adicionalmente, la forma en que el virus interactúa con su receptor de glicano lo hace consistente a través de las diferentes estaciones por lo que, aunque el código genético del virus muta, se podrá seguir detectando, lo que significa que la prueba de Iceni Diagnostics permanecería efectiva de manera indefinida. En una industria dominada por la tecnología de proteínas/ADN, la plataforma basada en glicanos ofrece oportunidades para el desarrollo de medicinas y pruebas nuevas.

“El método de Iceni Diagnostics usa el reconocimiento de glicanos, que no se ve afectado por la variación estacionaria en el código genético y que se puede ofrecer como una prueba manual para la casa o el campo”, dijo el profesor Rob Field, director del Instituto de Biotecnología de Mánchester y cofundador de Iceni Diagnostics. “El método nuevo, que se basa en el reconocimiento de glicanos del huésped-patógeno, podría dar como resultado, potencialmente, una técnica de detección más universal, crucial en el diagnóstico temprano de los brotes”.

Enlace relacionado:
Iceni Diagnostics

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.