Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Ecografías de pulmón identifican pacientes con coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2020
Un estudio nuevo describe cuatro protocolos breves de toma para realizar ecografías pulmonares en pacientes con COVID-19.

Los protocolos, desarrollados en la Universidad de Pavía (Italia), el Hospital General Valle del Serchio (Lucca, Italia), la Universidad de Trento (Italia) y otras instituciones, describen la mejor sonda para usar, dónde los médicos deben buscar artefactos, dónde establecer el foco y cómo visualizar la superficie más amplia posible con un solo escaneo. Los protocolos se basan en el hallazgo de que los pacientes con COVID-19 desarrollan un engrosamiento de la pleura, líneas B, consolidaciones subpleurales y otros artefactos característicos de la ecografía pulmonar.

Los cuatro protocolos de adquisición incluyen las siguientes recomendaciones:
• Uso de sondas lineales, ya que pueden capturar mejor el detalle de los artefactos pleurales y subpleurales; las sondas convexas también son apropiadas.
• Usar una modalidad de punto focal único en la línea pleural, en lugar de enfocarse en múltiples ubicaciones.
• Las exploraciones se deben realizar preferiblemente en los espacios intercostales, en lugar de una vista ortogonal de las costillas. Esto permite a los médicos ver la superficie más amplia posible con un solo examen.
• Se deben buscar artefactos en múltiples áreas y bilateralmente para ver la extensión de la superficie pulmonar afectada, específicamente en las secciones apical, medial y basal de las secciones paraclavicular anterior, mediaclavicular y posterior, y en las áreas axilares lateral apical y basal.

El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2020 en la revista Journal of Ultrasound in Medicine.

“La ecografía pulmonar se puede usar para evaluar pacientes antes del ingreso al hospital, monitorizar pacientes con neumonía en el departamento de emergencias, controlar la ventilación y el destete para pacientes de la unidad de cuidados intensivos y evaluar los efectos de los medicamentos antivirales”, concluyó el autor principal, Gino Soldati MD, de la unidad de ultrasonido en el Hospital General Valle del Serchio, y colegas. “Esto se debe a que el ultrasonido puede identificar cambios en la proporción entre el aire, el tejido y el líquido en los pulmones de pacientes con COVID-19”.

Si bien la TC tiene una capacidad excelente para detectar la COVID-19, la modalidad no se puede usar junto a la cama de los pacientes y pone al personal médico adicional en riesgo de exposición al virus. Como resultado, algunos médicos en China, España e Italia han recurrido a la ecografía pulmonar como una modalidad alternativa de imagenología.

Enlace relacionado:
Universidad de Pavía
Universidad de Trento

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.