Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Gran mayoría de las infecciones por coronavirus no son detectadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2020
Un estudio nuevo sugiere que solo se han identificado el 6% de las infecciones por SARS-CoV-2 en todo el mundo y que el número real de infecciones es de decenas de millones.

Investigadores de la Universidad de Gotinga (Alemania) utilizaron estimaciones de la mortalidad por COVID-19 y el tiempo hasta la muerte informadas en un estudio reciente, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases (DOI: 10.1016 / S1473-3099 (20) 30243 -7) para poner a prueba la calidad de los registros de casos oficiales emitidos por los países. Más...
El día de la publicación, el 8 de abril de 2020, los investigadores estimaron que solo en Alemania había 460.000 infecciones, en lugar de las 71.000 reportadas oficialmente. Usando la misma técnica de estimación, los Estados Unidos tendrían alrededor de 10 millones de casos hoy, en lugar de los 533.000 que reportan, y España tendría más de cinco millones y no 180.000.

Los investigadores sugieren que las pruebas insuficientes y demoradas pueden explicar por qué algunos países europeos, como Italia y España, experimentan un número de víctimas mucho mayor (en relación con los casos confirmados informados) que Alemania, que ha detectado un 15,6% de infecciones, en comparación con solo 3,5% en Italia o 1,7% en España. Las tasas de detección son aún más bajas en los Estados Unidos (alrededor del 1,6%) y el Reino Unido (1,2%), dos países que han recibido críticas generalizadas de expertos en salud pública por su respuesta tardía a la pandemia. En contraste, Corea del Sur parece haber descubierto casi la mitad de todas sus infecciones por SARS-CoV-2.

Con base en estos métodos, los investigadores calcularon un índice de letalidad general de 1,4%, mucho más bajo que el encontrado para las epidemias anteriores de SARS y MERS, pero aún mayor que el índice de letalidad estimado para la epidemia de gripe H1N1 en 2001. La proporción de letalidad también varía con el tipo de paciente evaluado, como casos sintomáticos graves versus casos leves no reportados. Además, en los menores de 60 años, es solo del 0,32%, en comparación con el 6,4% en los de 60 años o más, al 13% en los de 80 años o más.

“Estos resultados significan que los gobiernos y los encargados de formular políticas deben actuar con extrema precaución al interpretar los números de casos con fines de planificación”, dijo el coautor y profesor de economía del desarrollo, Sebastian Vollmer, PhD. “Tales diferencias extremas en la cantidad y calidad de las pruebas realizadas en diferentes países significan que los registros de casos oficiales no son informativos y no proporcionan información útil”.

“Poner fin a las restricciones actuales de viaje y las medidas de distanciamiento social no solo requerirán una fuerte reducción en la transmisión de nuevos casos, sino también mejoras importantes en la capacidad de los países para detectar nuevas infecciones y luego adoptar medidas adecuadas para aislar a los pacientes infectados y rastrear las posibles personas de contacto”, concluyó el profesor Vollmer. “En ausencia de tales medidas, el virus podría permanecer sin ser detectado nuevamente por un período prolongado de tiempo y es probable que un nuevo brote sea solo cuestión de tiempo”.

Enlace relacionado:
Universidad de Gotinga
DOI: 10.1016/S1473-3099(20)30243-7


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.