Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Máscaras no impiden el paso de virus en los pacientes con COVID-19 que tosen

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2020
Un nuevo estudio concluye que tanto las mascarillas quirúrgicas como las de algodón son ineficaces para prevenir la diseminación del SARS-CoV-2 de la tos de pacientes con COVID-19.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan (Seúl, Corea del Sur), la Universidad de Sejong (Seúl, Corea del Sur) y otras instituciones, realizaron un estudio que incluyó a cuatro pacientes con COVID-19 que ingresaron en salas de aislamiento de presión negativa. Más...
Los cuatro pacientes recibieron instrucciones de toser cinco veces cada uno en placas de Petri separadas que contenían medios de transporte virales sin usar máscara, una máscara quirúrgica desechable de tres capas plisada, una máscara reutilizable de 100% algodón de dos capas y sin máscara nuevamente. Se tomaron muestras con hisopos de las superficies internas y externas de la máscara.

Los resultados mostraron que las cargas virales promedio de las muestras nasofaríngeas y de saliva de los cuatro participantes fueron 5,66 log copias/mL y 4,00 log copias/mL, respectivamente. La mediana de las cargas virales después de la tos sin máscara, con una máscara quirúrgica y con una máscara de algodón fue de 2,56 log copias/mL, 2,42 log copias/mL y 1,85 log copias/mL, respectivamente. Curiosamente, si bien todas las muestras tomadas de las superficies externas de la máscara fueron positivas para SARS-CoV-2, la mayoría de las muestras tomadas de las superficies internas de la máscara fueron negativas. El estudio fue publicado el 6 de abril de 2020 en la revista Annals of Internal Medicine.

“El tamaño de la partícula del SARS-CoV del brote ocurrido entre 2002–2004 se estimó en 0,08 a 0,14 μm; suponiendo que el SARS-CoV-2 tenga un tamaño similar, es poco probable que las máscaras quirúrgicas filtren eficazmente este virus”, concluyeron el autor principal, Sung-Han Kim, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan y sus colegas. “La pandemia de SARS-CoV-2 ha contribuido a la escasez de N95 y de máscaras quirúrgicas, y las máscaras de algodón han ganado interés como sustituto. Este experimento no incluyó máscaras N95 y no refleja la transmisión real de la infección de pacientes con COVID-19 que usan diferentes tipos de máscaras”.

“Encontramos una mayor contaminación en el exterior que en las superficies de la máscara interior. Es poco probable que el hallazgo constante de virus en la superficie externa de la máscara haya sido causado por un error experimental o un artefacto. Las características aerodinámicas de la máscara pueden explicar este hallazgo”, agregaron los autores. “Un chorro turbulento debido a una fuga de aire alrededor del borde de la máscara podría contaminar la superficie exterior. Alternativamente, los pequeños aerosoles de SARS-CoV-2 generados durante una tos de alta velocidad podrían penetrar en las máscaras. Estas observaciones respaldan la importancia de la higiene de las manos después de tocar la superficie exterior de las máscaras”.

Las máscaras N95 estándar son eficientes y están bien probadas. Pero tales máscaras no están disponibles en la mayoría de los países en desarrollo, con un costo prohibitivo de 3-4 dólares cada una, y son demasiado caras para la mayoría de los consumidores para uso diario. Por el contrario, las máscaras de tela reutilizables cuestan solo 10-15 centavos y se pueden lavar y usar durante meses.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Ulsan
Universidad de Sejong


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.