Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Imágenes de rayos X pueden ser inadecuadas para diagnosticar la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2020
Un estudio nuevo encuentra que entre los casos de pacientes confirmados con COVID-19, casi el 90% de las radiografías de tórax se leen como normales o levemente alteradas.

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU, Columbus, EUA), de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY, EUA) y de otras instituciones, realizaron un estudio con 636 pacientes ambulatorios (57% hombre) en Nueva York, que dieron un resultado positivo para el SARS-CoV-2 y a quienes también les realizaron una radiografía de tórax en marzo de 2020. Más...
Once radiólogos certificados por la junta, que sabían que leían imágenes de pacientes con COVID-19, revisaron las radiografías de tórax y clasificaron los hallazgos como enfermedad normal, leve, moderada o grave. Los pacientes tenían edades comprendidas entre 18 y 90 años, y más de tres cuartos tenían entre 30 y 70 años.

Los resultados revelaron que el 58% de las radiografías de tórax se clasificaron como normales. Del 42% cuya lectura no era normal, 195 demostraron enfermedad leve, 65 tenían enfermedad moderada y solo cinco tenían enfermedad grave. Los hallazgos más comunes fueron cambios intersticiales (23,7%) y opacidades en vidrio esmerilado (19%). Alrededor de un tercio de los hallazgos estaban en el lóbulo inferior, una cuarta parte eran multifocales y alrededor del 21% eran bilaterales. Tanto los derrames como la linfadenopatía fueron poco frecuentes. Los investigadores notaron que el 74% de las lecturas originales se clasificaron como normales, pero que 97 se cambiaron a anormales cuando se leyeron para el estudio. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2020 de la revista Journal of Urgent Care Medicine.

“Los proveedores que soliciten una radiografía de tórax en el ámbito ambulatorio deben ser conscientes de que un paciente con síntomas de COVID-19 puede tener una radiografía de tórax negativa y deben manejar al paciente en función de sus síntomas”, dijo el autor principal, Michael Weinstock, MD, del Centro Médico OSU Wexner. “Debido a que la mayoría de los pacientes con COVID-19 no tienen una enfermedad grave, es probable que esta sea la población que los médicos vean, donde sus síntomas son lo suficientemente graves como para buscar atención. La radiografía de tórax negativa no debe tranquilizar al médico”.

Los autores agregaron que las limitaciones a los datos incluyen su naturaleza retrospectiva y observacional, y que solo se obtuvo una única serie de radiografías de tórax para cada paciente, lo que hace imposible determinar si los pacientes desarrollaron hallazgos radiográficos a medida que la enfermedad progresaba. También notaron una falta de antecedentes de salud subyacentes o radiografías de tórax básicas para identificar afecciones pulmonares crónicas. Finalmente, los radiólogos no estaban cegados al hecho de que los pacientes habían sido diagnosticados con COVID-19, lo que pudo haber afectado su clasificación de las imágenes.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio
Universidad Estatal de Nueva York


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.