Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





El estudio más grande de pacientes hospitalizados con COVID-19 en los EUA vincula las comorbilidades con la agudeza de la enfermedad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2020
Imagen: Se publican los datos del grupo de pacientes hospitalizados con COVID-19 más grande de los EUA. (Fotografía cortesía de Northwell Health)
Imagen: Se publican los datos del grupo de pacientes hospitalizados con COVID-19 más grande de los EUA. (Fotografía cortesía de Northwell Health)
Un análisis de las historias clínicas electrónicas (HCE) de pacientes hospitalizados con COVID-19 ha descubierto varias comorbilidades como un factor clave en la agudeza de la enfermedad.

El Consorcio de Investigación sobre COVID-19 de Northwell Health, con el apoyo de los Institutos Feinstein de Investigación Médica (Manhasset, NY, EUA), describió el curso clínico y los resultados de 5.700 pacientes de Northwell, hospitalizados con COVID-19, la cohorte de pacientes hospitalizados más grande hasta la fecha de los Estados Unidos, entre el 1 de marzo y el 4 de abril.

La mayoría de los pacientes en el estudio eran hombres, y la edad media de todos los pacientes tratados era de 63 años. En el triaje, aproximadamente un tercio de todos los pacientes (1.734) presentaron fiebre, 986 tuvieron una frecuencia respiratoria alta y 1.584 pacientes recibieron oxígeno suplementario. En promedio, los pacientes fueron dados de alta después de cuatro días. Las tasas de mortalidad fueron más altas para los pacientes masculinos que para las mujeres en cada intervalo en adultos, de 10 años.

Los hallazgos del Consorcio de Investigación sobre Covid-19 de Northwell Health, demostraron que la hipertensión (57%), la obesidad (41%) y la diabetes (34%), fueron las comorbilidades más comunes en los pacientes estudiados con COVID-19. Los pacientes con diabetes tenían más probabilidades de recibir ventilación mecánica invasiva, recibir tratamiento en la unidad de cuidados intensivos (UCI) o desarrollar enfermedad renal aguda.

De los 2.634 pacientes hospitalizados para los que se conocían los resultados, el 14% recibió tratamiento en la UCI, el 12% recibió ventilación mecánica invasiva y el 3% recibió tratamiento de reemplazo renal. A partir del 4 de abril de 2020, para los pacientes que requieren ventilación mecánica (n = 1151, 20,2%), 38 (3,3%) fueron dados de alta vivos, 282 (24,5%) fallecieron y 831 (72,2%) permanecieron en el hospital.

“A través de nuestro consorcio, compartiremos nuestros conocimientos clínicos y científicos a medida que evolucionamos las formas de cuidar y tratar a los pacientes con COVID-19”, dijo Karina W. Davidson, PhD, MASc, profesora y vicepresidente sénior de los Institutos Feinstein.

“Estos estudios observacionales y otros resultados de ensayos clínicos aleatorizados de los Institutos Feinstein mejorarán la atención para los demás que enfrentan brotes de COVID”, agregó Kevin J. Tracey, MD, presidente y director ejecutivo de los Institutos Feinstein.

Enlace relacionado:
Institutos Feinstein de Investigación Médica

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.