Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigador afirma que el SARS-CoV-2 daña la hemoglobina y que la hidroxicloroquina promete inmunidad contra el coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2020
Ilustración
Ilustración
Una investigadora italiana de farmacología afirma que la COVID-19 daña la hemoglobina, afectando por ello la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno por todo el cuerpo, afectando los pulmones y conduce al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).

En una explicación de su tesis al periódico, The Jerusalem Post, Annalisa Chiusolo dijo que su teoría proporciona las respuestas a varias preguntas sobre el nuevo coronavirus, incluida la mayor vulnerabilidad demostrada por los hombres, particularmente los diabéticos, de enfermarse gravemente por el virus, así como la menor tasa de infección por el SARS-CoV-2 entre mujeres embarazadas y niños. Chiusolo cree que comprender este mecanismo puede allanar el camino para un descubrimiento más rápido de medicamentos altamente efectivos para tratar el virus.

Chiusolo, graduada de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Perugia, Italia, y quien trabaja como farmacéutica en el país, ha publicado su teoría en algunos de los principales periódicos italianos. Según Chiusolo, el SARS-CoV-2 depende de las porfirinas para sobrevivir y posiblemente para replicarse, lo que hace que ataque la hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre, con el resultado de menos oxígeno disponible para el cuerpo. Como resultado de menos oxígeno, el dióxido de carbono se acumula.

Chiusolo también evaluó el uso de la hidroxicloroquina para tratar el SARS-CoV-2 y descubrió que, además de tener un efecto antiviral e inmunomodulador, el fármaco se une a la ferriprotoporfirina del éster metílico de ecgonina (EME), bloqueando así la enzima clave de la malaria. La ferriprotoporfirina es el grupo responsable de la unión de la hemoglobina al oxígeno. Chiusolo cree que se puede utilizar un mecanismo similar contra el SARS-CoV-2. Su teoría es respaldada por un estudio realizado por una universidad china que demuestra que el SARS-CoV-2 se une a la cadena beta de la hemoglobina, inhibiendo así el metabolismo de la EME.

Según Chiusolo, la hidroxicloroquina podría actuar como profiláctico, evitando o limitando los síntomas de la COVID-19, mientras se formula una vacuna que estimula específicamente la respuesta de anticuerpos del cuerpo. Chiusolo cree que la hidroxicloroquina podría hacer que el paciente sea inmune al COVID-19 y/o limitar sus efectos secundarios, pero admitió que el medicamento tiene algunos efectos secundarios graves, especialmente entre los pacientes con enfermedades cardíacas.

Enlace relacionado:
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.