Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





‘Coctel nasal’ con microARN podría ayudar a combatir la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 May 2020
Los investigadores descubrieron que un grupo de ARN diminutos que debería atacar al virus que causa COVID-19, cuando intenta infectar el cuerpo, disminuye con la edad y los problemas de salud crónicos, lo que podría explicar por qué las personas mayores y las personas con afecciones médicas preexistentes son vulnerables.

Según los investigadores de la Facultad de Medicina de Georgia en la Universidad de Augusta (Augusta, GA, EUA), los microARN desempeñan un papel importante en el cuerpo humano en el control de la expresión génica y también actúan como primera línea cuando los virus invaden, se adhieren y cortan el ARN, el material genético del virus. Más...
Sin embargo, el número de microARN atacantes disminuye con la edad y debido a afecciones médicas crónicas, lo que reduce la capacidad humana de responder a los virus. Esta reducción en los microARN clave involucrados en la respuesta al coronavirus, le permite secuestrar la maquinaria de células humanas con mayor facilidad para replicarse.

Para identificar los microARN clave y las formas de aumentar su número, los investigadores estudiaron la secuencia de ARN del SARS, que surgió en 2002, y el SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, y la secuencia de los microARN que parecen poder atacar el virus. Luego, el equipo usó la simulación por computadora para descubrir cuál encajaría lógicamente como piezas de rompecabezas. Examinaron cuatro muestras de SARS y 29 muestras de SARS-CoV-2, tomadas entre enero y abril de 2020 de los cinco continentes que cubren 17 países, desde los EUA Hasta Alemania y Tailandia.

Los investigadores encontraron 848 microARN que atacan el genoma del SARS y 873 microARN que atacan el genoma del SARS-CoV-2. Encontraron que 558 de los microARN que combaten el SARS también están presentes en el SARS-CoV-2, mientras que 315 microARN eran exclusivos del SARS-CoV-2 y 290 eran exclusivos del SARS. Los microARN más competentes para atacar el SARS-CoV-2 mostraron más de 10 sitios objetivo y, en última instancia, podrían ser los más competentes para combatir el virus. También descubrieron que los microARN que atacan SARS-CoV-2 se asociaron con más de 72 procesos biológicos, desde la producción de moléculas hasta la respuesta inmune, y que se sabe que en muchos pacientes están mal regulados y/o disminuyen en número con la edad y con las condiciones médicas subyacentes como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, un factor probable en el aumento de la presentación de la enfermedad y las tasas de mortalidad observadas en estos individuos, según los investigadores. En las 29 muestras mundiales de SARS-CoV-2, 19 tenían microARN idénticos, lo que indica que el virus tiene una presencia bastante uniforme a nivel internacional y que cualquier tratamiento o vacuna eficaz debería tener un amplio impacto.

Los investigadores sugieren que administrar cócteles de múltiples microARN clave a través de la nariz podría ayudar a restaurar niveles suficientes de los principales luchadores de virus. Los investigadores comenzaron el proceso hacia la producción de microARN sintético que podría complementar esta línea frontal debilitada por la edad o la enfermedad. Los estudios futuros también incluyen determinar qué microARN sería más impactante como terapia complementaria, por ejemplo, con el medicamento remdesivir, en estudio ahora para la COVID-19, que trabaja para detener la piratería del virus de la maquinaria celular saludable.

“Mi perspectiva es que hay un conjunto clave de microARN que son importantes para desencadenar esta respuesta anormal y hacer que los pacientes mayores sean más susceptibles”, dijo el Dr. Carlos M. Isales, codirector del Centro MCG para el Envejecimiento Saludable y jefe de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en el MCG. “Vemos una disminución en general de los microARN, pero hay un subconjunto específico que es clave. La pregunta es si podemos convertirlos en un objetivo para la terapia”.

Enlace relacionado:
Universidad de Augusta


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.