Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores de Stanford estudian un medicamento nuevo que puede tratar los casos leves de COVID-19 y detener la descarga viral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 May 2020
Imagen: Una imagen de microscopio electrónico de barrido de SARS-CoV-2 (Foto cortesía de NIAID-RML)
Imagen: Una imagen de microscopio electrónico de barrido de SARS-CoV-2 (Foto cortesía de NIAID-RML)
Los científicos de Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA) investigan si una molécula llamada interferón-lambda puede ayudar a las personas con casos leves de COVID-19 a sentirse mejor y reducir la transmisión del virus que causa la enfermedad.

El medicamento interferón-lambda, es una forma fabricada de una proteína natural que se ha administrado en ensayos clínicos previos a más de 3.000 personas infectadas con el virus de la hepatitis. Los resultados en entornos de laboratorio y en animales también sugieren que el interferón-lambda puede ser útil para controlar los virus que causan enfermedades respiratorias como la gripe y el SARS, una enfermedad a menudo mortal, así como ayudar a eliminar otras infecciones virales comunes. El interferón-lambda orquesta las defensas naturales del cuerpo contra la infección emitiendo una orden de “llamada de las tropas” a las células constituyentes del sistema inmune. Los receptores de interferón-lambda están restringidos a los revestimientos de los pulmones, el intestino y el hígado, por lo que produce menos efectos secundarios.

El ensayo clínico en curso en Stanford Medicine determinará si el medicamento puede mantener a las personas que acaban de dar positivo por el coronavirus fuera del hospital, ayudarlas a recuperarse más rápido y hacerlas más seguras mientras tanto. Los investigadores también averiguarán si el medicamento detiene la eliminación viral, lo que reduciría la transmisión a los miembros de la familia y la comunidad. Los investigadores van a reclutar a 120 participantes que acaban de ser diagnosticados con casos de COVID-19 leve en Stanford Health Care y otros hospitales locales, salas de emergencia, clínicas y sitios de pruebas drive-thru. Los participantes del ensayo, clasificados al azar en dos grupos, recibirán inyecciones individuales subcutáneas de un placebo o de interferón-lambda. Luego serán monitorizados durante 28 días para detectar síntomas, gravedad de la enfermedad, tasas de hospitalización, y duración y cantidad de la descarga viral.

“Aunque estas personas pueden no necesitar hospitalización, la infección con COVID-19 produce síntomas respiratorios y pérdida de productividad”, dijo el colíder del estudio, Upinder Singh, MD, profesor de enfermedades infecciosas y de microbiología e inmunología en la universidad. “Además, y esto es importante, los pacientes con enfermedad leve contribuyen a la transmisión de la enfermedad en la comunidad. Limitar la eliminación viral de este grupo reduciría la transmisión a los miembros de la familia y otros, lo cual es crucial para controlar la propagación de enfermedades epidémicas”.

Enlace relacionado:
Stanford Medicine

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.