Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Ensayo de tratamiento para la COVID-19 Adaptive, de una combinación nueva de medicamentos, comienza la siguiente etapa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 May 2020
Ilustración
Ilustración
El Ensayo de Tratamiento Adaptive COVID-19 (ACTT), para evaluar las opciones de tratamiento para las personas hospitalizadas con infección grave por COVID-19, ha entrado en la siguiente etapa y ahora estudiará el uso de remdesivir en combinación con baricitinib o un placebo.

La nueva iteración del ensayo, conocida como ACTT 2, está patrocinada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud, y es realizada por el Sistema de Salud Montefiore (Nueva York, NY, EUA) y la Facultad de Medicina Albert Einstein (Nueva York, NY, EUA).

Después de los resultados prometedores del remdesivir, el fármaco antiviral de amplio espectro de Gilead, el ensayo ahora estudia remdesivir en combinación con baricitinib o placebo, en un ensayo aleatorizado doble ciego. Baricitinib se comercializa para reducir la inflamación asociada con la artritis reumatoide. Los investigadores quieren saber si el baricitinib combinado con el remdesivir puede prevenir o reducir la “tormenta de citoquinas”, la hiperinflamación que puede abrumar fatalmente los pulmones y otras partes del cuerpo en personas con COVID-19 cuando su sistema inmune reacciona a la infección por coronavirus.

Las personas inscritas en ACTT 2 son pacientes hospitalizados con una infección por coronavirus confirmada por laboratorio y complicaciones pulmonares, que incluyen ruidos de traqueteo al respirar, la necesidad de oxígeno suplementario, radiografías de tórax anormales que muestran neumonía o la necesidad de un ventilador mecánico. Todos los pacientes recibirán remdesivir por vía intravenosa hasta por 10 días. La mitad de los pacientes también recibirán baricitinib por vía oral, y la mitad restante recibirá un placebo idéntico, ambos por hasta 14 días.

“Lo que nos preocupa es que en algunas personas la respuesta inmune al coronavirus puede ser más mortal que la infección en sí, y todavía no hay un tratamiento conocido para esto”, dijo Barry Zingman, MD, profesor de medicina en Einstein y director clínico, enfermedades infecciosas, en la división Moisés del Sistema de Salud Montefiore. “La inclusión de baricitinib en nuestro ensayo puede reducir la inflamación relacionada con la COVID-19 y la combinación de baricitinib con remdesivir puede proporcionar una opción de tratamiento aún más efectiva para las personas más severamente afectadas por esta enfermedad”.

Enlace relacionado:
Sistema de Salud Montefiore
Facultad de Medicina Albert Einstein

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.