Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Monos demuestran inmunidad contra el nuevo coronavirus en un estudio nuevo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 May 2020
Ilustración
Ilustración
En un estudio nuevo, dirigido a comprender la inmunidad protectora contra el SARS-CoV-2, los investigadores descubrieron que la infección por SARS-CoV-2 inducía inmunidad protectora contra la reexposición en primates no humanos.

La comprensión de la inmunidad protectora contra el SARS-CoV-2 es fundamental para las estrategias de vacunación y salud pública destinadas a poner fin a la pandemia mundial de COVID-19. Una pregunta clave sin respuesta es si la infección con SARS-CoV-2 produce inmunidad protectora contra la reexposición. Los investigadores desarrollaron un modelo de macaco Rhesus de infección por SARS-CoV-2 y observaron que los macacos tenían cargas virales altas en el tracto respiratorio superior e inferior, respuestas inmunes humorales y celulares, y evidencia patológica de neumonía viral. Después de la depuración viral inicial, los animales se volvieron a desafiar con SARS-CoV-2 y mostraron reducciones en la carga viral media en el lavado broncoalveolar y la mucosa nasal en comparación con la infección primaria. Las respuestas inmunes anamnésicas después del nuevo desafío sugirieron que la protección estaba mediada por el control inmunológico. Estos datos muestran que la infección por SARS-CoV-2 induce inmunidad protectora contra la reexposición en primates no humanos. Sin embargo, se requerirán estudios clínicos rigurosos para determinar si la infección por SARS-CoV-2 protege eficazmente contra la reexposición de SARS-CoV-2 a los humanos.

En otro estudio, los investigadores desarrollaron una serie de candidatos a vacunas de ADN que expresan diferentes formas de la proteína Spike (S) del SARS-CoV-2 y las evaluaron en 35 macacos Rhesus. Los animales vacunados desarrollaron respuestas inmunes humorales y celulares, incluyendo títulos de anticuerpos neutralizantes comparables a los encontrados en humanos convalecientes y macacos infectados con SARS-CoV-2. Después de la vacunación, todos los animales fueron desafiados con SARS-CoV-2, y la vacuna que codifica la proteína S de longitud completa logró reducciones en la carga viral media en el lavado broncoalveolar y la mucosa nasal, respectivamente, en comparación con los controles simulados. Los títulos de anticuerpos neutralizantes provocados por la vacuna se correlacionan con la eficacia protectora, lo que sugiere una correlación inmune de protección. Estos datos demostraron la protección de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en primates no humanos.

Enlace relacionado:
Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.