Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Crece el síndrome del corazón roto durante la pandemia de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2020
Un estudio nuevo encontró un aumento significativo en los pacientes que experimentaron cardiomiopatía por estrés, también conocida como síndrome del corazón roto, durante la pandemia de COVID-19.

Investigadores de la Clínica Cleveland (CC; OH, EUA), la Universidad Case Western Reserve (CWRU; Cleveland, OH, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio de cohorte retrospectivo que involucró a 1.914 pacientes para examinar la incidencia de miocardiopatía por estrés, también conocida como síndrome de Takotsubo, que se presenta con síndrome coronario agudo (SCA) durante la pandemia de COVID-19, comparándolos con cuatro grupos de control que se presentaron en cuatro líneas de tiempo distintas antes de la pandemia. El resultado principal y la medida incluyeron la incidencia de miocardiopatía por estrés.

Los resultados revelaron un aumento significativo en los 258 pacientes que se presentaron con SCA durante la pandemia (7,8%), en comparación con la incidencia prepandemia del 1,7%. Además, los pacientes hospitalizados con miocardiopatía por estrés durante la pandemia tuvieron una estancia más prolongada que aquellos en el período previo a la pandemia; sin embargo, no hubo diferencias significativas en la mortalidad entre los grupos. Todos los pacientes diagnosticados con miocardiopatía por estrés dieron negativo para COVID-19. El estudio fue publicado el 9 de julio de 2020 en la revista JAMA Network Open.

“La pandemia de COVID-19 ha provocado que los niveles de estrés en la vida de las personas en todo el país y el mundo aumenten”, dijo el coautor principal, Ankur Kalra, MD, de la CC. “Las personas no solo están preocupadas de que ellos o sus familias se enfermen, sino que también enfrentan problemas económicos y emocionales, problemas sociales y posible soledad y aislamiento. El estrés puede tener efectos físicos en nuestros cuerpos y nuestros corazones, como lo demuestran los diagnósticos crecientes de miocardiopatía por estrés que vemos”.

El síndrome de Takotsubo ocurre en respuesta a la angustia física o emocional y causa disfunción o falla en el músculo cardíaco. Los pacientes generalmente experimentan síntomas similares a un ataque cardíaco, como dolor en el pecho y dificultad para respirar, pero generalmente no tienen arterias coronarias bloqueadas de manera aguda. Sin embargo, el ventrículo izquierdo del corazón puede mostrar agrandamiento. Otros síntomas incluyen latidos cardíacos irregulares, desmayos, presión arterial baja y shock cardiogénico. Los pacientes generalmente se recuperan en cuestión de días o semanas, aunque la afección ocasionalmente puede causar eventos cardíacos y cerebrovasculares adversos importantes, pero rara vez es fatal.

Enlace relacionado:
Clínica Cleveland
Universidad Case Western Reserve

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.