Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Descontaminación podría dañar la integridad de las mascarillas faciales N95

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2020
Un estudio nuevo sugiere que algunas técnicas de esterilización de las mascarillas N95 pueden dañar su función protectora.

Investigadores de la Universidad de Massachusetts (UMASS; Amherst, EUA), el Hospital Bautista de Nueva Inglaterra (Boston, MA, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio para examinar el impacto de varias técnicas de esterilización que fueron autorizadas para uso en emergencias por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), a la luz de la actual escasez de respiradores médicos N95. Más...
Se utilizaron instrumentos de detección de contaminación de última generación y una cabeza de maniquí para medir si las partículas microscópicas pueden pasar a través de las máscaras después de haber sido esterilizadas.

Los resultados mostraron que las mascarillas N95 descontaminadas entre una y 10 veces con peróxido de hidrógeno vaporizado (vHP) o hasta cinco veces con ciclos de descontaminación más cortos de esterilizadores de peróxido de hidrógeno en gas plasma (gpHP), conservaron sus capacidades de filtración originales. Pero el uso de la irradiación germicida ultravioleta (UV) (UVGI) disminuyó lentamente la eficiencia de filtración, alcanzando un nivel peligroso, después de nueve tratamientos repetidos. Sumergir una máscara N95 en una solución de lejía al 10% también degradó su desempeño. El estudio fue publicado el 16 de julio de 2020, en la revista Infection Control and Hospital Epidemiology.

“Dada la escasez global de N95, los médicos se enfrentan a una elección: usar un respirador usado y potencialmente infectado, o usar uno que fue descontaminado a través de un proceso que puede afectar la integridad del respirador”, dijo el autor principal, Richard Peltier, PhD, MPH, de la facultad de salud pública y ciencias de la salud en la UMASS. “Algunos tratamientos para la descontaminación no tuvieron impacto sobre el desempeño del respirador, mientras que otros tratamientos causaron daños sustanciales a las mascarillas”.

Los investigadores señalaron que el estudio no abordó el ajuste o la integridad general de las máscaras, incluida la función elástica, la corrosión en las grapas y la compresión del respirador, todo lo cual es importante para un funcionamiento adecuado.

Enlace relacionado:
Universidad de Massachusetts
Hospital Bautista de Nueva Inglaterra


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.