Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Encuesta de la AACC encuentra que casi la mitad de todos los laboratorios en los EUA siguen sin tener los suministros para el procesamiento de pruebas contra la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2020
Ilustración
Ilustración
Una nueva encuesta de laboratorios clínicos en los EUA descubrió que casi la mitad de todos los laboratorios que respondieron siguen sin tener los suministros que necesitan para procesar las pruebas para la COVID-19.

La encuesta fue realizada por la Asociación Americana de Química Clínica (AACC, Washington, DC, EUA), que presentó sus hallazgos a la Fuerza de Tarea de Coronavirus de la Casa Blanca, y solicitó al gobierno federal que tome un papel más activo para aliviar este problema para que los laboratorios pueden aumentar su capacidad de análisis en medio de la última oleada del virus.

A medida que aumentan los casos de coronavirus en los EUA, los laboratorios del país siguen trabajando incansablemente para aumentar las pruebas con el fin de ayudar a controlar la pandemia. Sin embargo, a pesar de que los laboratorios de los EUA actualmente realizan un promedio de 800.000 pruebas COVID-19 por día, que es el doble del promedio diario de pruebas realizadas a fines de mayo, los laboratorios en muchas áreas informan demoras de hasta una semana en obtener los resultados de las pruebas de vuelta a los pacientes. Estos retrasos hacen que las pruebas sean esencialmente inútiles en la atención aguda de pacientes y en el rastreo de contactos. La causa principal de estos retrasos paralizantes es la persistente escasez de pruebas y otros suministros esenciales.

La AACC realizó una encuesta para determinar el alcance total de esta escasez de suministros y cómo esta situación cambia a medida que avanza la pandemia, con la esperanza de que esta información pueda ayudar a guiar la respuesta del gobierno federal. La AACC encuestó a laboratorios clínicos en los EUA sobre este tema durante tres períodos de tiempo diferentes: del 1 al 24 de mayo, del 1 al 5 de junio y del 24 de junio al 6 de julio. Los resultados mostraron una tendencia preocupante, es decir, que la escasez de suministro ha persistido en los últimos meses. En mayo, el 58% de todos los laboratorios encuestados informaron problemas para obtener suministros, una cifra que solo disminuyó al 46% a principios de julio. Aún más preocupante fue un aumento en el número de laboratorios que no pueden procesar todas las pruebas COVID-19 solicitadas, en el período de una semana debido a la escasez de suministros. A principios de julio, el 25% de los encuestados informó este problema, un aumento del 21% de los encuestados en mayo.

Los suministros específicos que los laboratorios tienen más dificultades para obtener son los kits de análisis para la COVID-19 y los reactivos o productos químicos utilizados para realizar estas pruebas. A principios de julio, el 58% de los laboratorios informaron problemas para obtener los kits de análisis, mientras que el 46% informó problemas para obtener los reactivos. El 38% de los laboratorios también informaron problemas para obtener los hisopos nasales utilizados para obtener muestras de pacientes para la prueba COVID-19. De hecho, de todos los artículos que los encuestados tuvieron dificultades para obtener en mayo, el equipo de protección personal (EPP) es el único que no escaseaba a fines de junio/principios de julio. Mientras que el 32% de los laboratorios tuvieron problemas para obtener los EPP en mayo, solo el 4% informó tener este problema en la encuesta más reciente.

“En la AACC estamos muy preocupados de que los laboratorios clínicos continúen luchando para obtener los suministros necesarios para satisfacer las demandas de pruebas de diagnóstico COVID-19 de nuestra nación”, dijo la presidenta de la AACC, Dra. Carmen Wiley. “Si bien reconocemos la dificultad que el gobierno federal enfrenta con esta pandemia, instamos a la Fuerza de Tarea a usar los datos de la encuesta de la AACC como un punto de partida para investigar esta escasez en curso y usar la autoridad del gobierno federal para obtener y asignar estos suministros vitales”.

Enlace relacionado:
Asociación Americana de Química Clínica (AACC)

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.