Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





ECMO es efectiva para los pacientes con COVID-19 en insuficiencia respiratoria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Sep 2020
Un estudio nuevo encuentra que la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), para pacientes con COVID-19 que padecen insuficiencia respiratoria grave, es segura y eficaz.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rush (Chicago, IL, EUA) y el Centro Médico Advocate Christ (Oak Lawn, IL, EUA), realizaron un estudio retrospectivo de 40 pacientes con COVID- 19 que presentaron insuficiencia respiratoria grave y que recibieron apoyo mediante ECMO. Se implantó una cánula de la aurícula derecha a la arteria pulmonar de doble etapa y acceso único, tras lo cual se interrumpió la ventilación mientras el paciente continuaba recibiendo ECMO. El resultado primario fue la supervivencia después de la interrupción segura de los apoyos ventilatorios y ECMO, con énfasis en la extubación temprana.

Los datos demográficos revelaron que la edad promedio fue de 48,4 años, el 75% eran hombres, el 40% eran afroamericanos y el 35% eran hispanos. La obesidad fue la principal condición preexistente en el 70% de los pacientes. Todos los pacientes alcanzaron el soporte ventilatorio máximo, con el 90% en decúbito prono, paralizados o ambos; 11 pacientes no pudieron colocarse en decúbito prono debido al aumento de la inestabilidad hemodinámica y/o al empeoramiento de la oxigenación o ventilación con pronación. Todos los pacientes demostraron niveles considerablemente elevados de marcadores inflamatorios, como el dímero D y la ferritina, antes del uso de la ECMO.

Los resultados a los tres meses mostraron que la asistencia respiratoria se suspendió con éxito en todos los pacientes, lo que resultó en un tiempo medio de 13 días desde el inicio de la ECMO, hasta la extubación, momento en el que el 80% de los pacientes ya no recibían atención con ECMO. Las complicaciones fueron mínimas, sin ictus isquémicos o necesidad de soporte inotrópico o traqueostomías. La mortalidad fue del 15% (seis pacientes en total). El estudio fue publicado el 12 de agosto de 2020 en la revista JAMA Surgery.

“La cánula de doble etapa y acceso único, ofrecía varias ventajas: flujo directo de la arteria pulmonar, mejorando así la oxigenación y la ventilación; movilidad temprana una vez fuera del ventilador; complicaciones o revisiones mínimas asociadas a la cánula; y finalmente, soporte del lado derecho del corazón en caso de disfunción ventricular derecha”, concluyeron el autor principal, Asif Mustafá, MD, PhD, y sus colegas. “Dada la mayor prevalencia de mortalidad asociada con el cor pulmonale agudo en pacientes con COVID-19, proteger el lado derecho del corazón era de importancia vital”.

La ECMO es una forma de soporte vital extracorpóreo veno-venoso (VV ECLS), una terapia emergente diseñada para proporcionar un mayor nivel de soporte vital mediante la infusión de oxígeno directamente en la sangre usando un oxigenador que actúa como pulmón artificial. Una cánula cónica proporciona un flujo omnidireccional, optimizando el intercambio de gases y reduciendo el estrés en el lado derecho del corazón.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Rush
Centro Médico Advocate Christ

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.