Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Imágenes en 3D ofrece conocimientos sobre la participación pulmonar en la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Sep 2020
Una técnica novedosa de imágenes tridimensionales (3D) permite la representación de alta resolución del tejido pulmonar dañado después de una Covid-19 grave.

La nueva técnica, desarrollada en la Universidad de Göttingen (Alemania) y la Universidad Médica de Hannover (MHH; Alemania), basada en tomografía de rayos X con contraste de fase en múltiples escalas, permite realizar autopsias virtuales de histología e histopatología de la arquitectura parenquimatosa del tejido pulmonar no coloreado de pacientes que sucumbieron a Covid-19. Más...
Combinando geometría de haz cónico y paralelo, se pueden escanear las muestras de autopsia con una sección transversal máxima de 4 mm y reconstruir con una resolución y calidad de imagen que permite la segmentación de células individuales.

Al utilizar la capacidad de zoom de la geometría del haz cónico, las regiones de interés se reconstruyen con un tamaño mínimo de vóxel de 167 nm. En un estudio de prueba de concepto, los investigadores mostraron las capacidades del nuevo método al visualizar el daño alveolar difuso (DAD), incluida la formación prominente de la membrana hialina, mediante el mapeo de la distribución 3D y la densidad de los linfocitos que se infiltran en el tejido y proporcionando histogramas de distancias características desde el interior del tejido hasta el compartimento de aire más cercano. El estudio fue publicado el 20 de agosto de 2020 en la revista eLife.

“Con la tomografía con zoom, se pueden escanear grandes áreas de tejido pulmonar incrustadas en cera, lo que permite un examen detallado para localizar áreas particularmente interesantes alrededor de la inflamación, los vasos sanguíneos o los bronquios”, dijo el autor principal, el profesor Tim Salditt, PhD, del Instituto de Física de Rayos X de la Universidad de Göttingen. “Dado que los rayos X penetran profundamente en los tejidos, esto permite a los científicos comprender la relación entre la estructura microscópica del tejido y la arquitectura funcional más amplia de un órgano. Esto es importante, por ejemplo, para visualizar el árbol de los vasos sanguíneos hasta los capilares más pequeños”.

Las imágenes en 3D a través de tomografía computarizada (TC) no son suficientes para detectar la estructura del tejido con una resolución celular o subcelular. Por lo tanto, los investigadores utilizaron la tomografía de contraste de fase, que aprovecha las diferentes velocidades de propagación de los rayos X en el tejido para generar un patrón de intensidad. Luego se utilizaron ópticas y algoritmos de iluminación especiales para reconstruir imágenes nítidas a partir de estos patrones. Esto permitió el examen del tejido pulmonar a un tamaño y resolución escalables, lo que arrojó tanto vistas generales más grandes como reconstrucciones de cerca.

Enlace relacionado:
Universidad de Göttingen
Universidad Médica de Hannover


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.