Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio encuentra que las vacunas contra la COVID-19 tienen poca probabilidad de verse afectadas por las mutaciones recientes del SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2020
Una nueva investigación demostró que las vacunas potenciales no se deberían ver afectadas por la forma como el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, ha cambiado hasta la fecha.

La mayoría de las vacunas en desarrollo en todo el mundo se han basado en la “cepa D” original del virus, que era más común entre las secuencias publicadas al principio de la pandemia. Más...
Desde entonces, el virus ha evolucionado hasta convertirse en la “cepa G” dominante a nivel mundial, que ahora representa aproximadamente el 85% de los genomas publicados del SARS-CoV-2. Se temía que la cepa G, o mutación “D614G” dentro de la proteína principal en la superficie del virus, tuviera un impacto negativo sobre las vacunas en desarrollo. Sin embargo, los investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO Canberra, Australia) no encontraron evidencia de que el cambio tuviera un impacto adverso en la eficacia de las vacunas candidatas. Sus hallazgos se basaron en un estudio en el que CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, analizó muestras de sangre de hurones vacunados con el candidato INO-4800, de Inovio Pharmaceuticals, contra cepas de virus que poseían o carecían de esta mutación “D614G”.

“La mayoría de los candidatos a la vacuna COVID-19 están dirigidos contra la proteína Spike del virus, ya que se une a los receptores ACE2 en nuestros pulmones y vías respiratorias, que son el punto de entrada para infectar células”, dijo el Dr. S.S. Vasan, líder del equipo de patógenos peligrosos de CSIRO y autor del artículo. “A pesar de esta mutación ‘D614G’ en la proteína Spike, confirmamos mediante experimentos y modelos que las vacunas candidatas siguen siendo eficaces. También descubrimos que es poco probable que la cepa G requiera un ‘emparejamiento de vacunas’ frecuente cuando es necesario desarrollar nuevas vacunas estacionalmente para combatir las cepas del virus en circulación, como es el caso de la influenza”.

El Dr. Alex McAuley, científico investigador de CSIRO y primer autor del artículo, dijo que los hurones vacunados con INO-4800 demostraron una fuerte respuesta inmune. “Descubrimos que los hurones vacunados con el candidato de Inovio Pharmaceuticals, desarrollaron una buena respuesta de células B en términos de anticuerpos neutralizantes contra las cepas del SARS-CoV-2, lo cual es importante para la eficacia a corto plazo de una vacuna”, dijo el Dr. McAuley. “También estudiamos la respuesta de las células T, que es importante para la eficacia a largo plazo”.

El modelado permitió simular y visualizar las interacciones entre la vacuna y el virus, según el Dr. Michael Kuiper, coautor y líder del equipo del Grupo de Modelado Molecular y de Materiales en Data61 de CSIRO.

“Si entendemos el proceso de una infección viral, podemos pintar una imagen de sus vulnerabilidades. El modelado biomolecular nos ayuda a hacer esto”, dijo el Dr. Kuiper. “Al visualizar la estructura molecular, pudimos respaldar la inferencia del estudio de que la respuesta inmune generada por la vacuna candidata es igualmente efectiva contra las cepas D y G del SARS-CoV-2”.

Enlace relacionado:
Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO)


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.