Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba para la COVID-19 basada en imágenes holográficas podría detectar tanto la infección por SARS-CoV-2 como los anticuerpos en 30 minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2020
Imagen: Una representación de microscopía holográfica de una perla de análisis uniéndose a anticuerpos (Fotografía cortesía de David Grier de NYU)
Imagen: Una representación de microscopía holográfica de una perla de análisis uniéndose a anticuerpos (Fotografía cortesía de David Grier de NYU)
Un método nuevo que utiliza imágenes holográficas para detectar virus y anticuerpos tiene el potencial de ayudar en los diagnósticos médicos y, específicamente, los relacionados con la pandemia de COVID-19.

El equipo de científicos de la Universidad de Nueva York (Nueva York, NY, EUA), quienes desarrollaron el nuevo método, basan su prueba en microscopía de video holográfica, que utiliza rayos láser para registrar hologramas de sus perlas de análisis. Si se concreta por completo, la prueba propuesta se podría realizar en menos de 30 minutos, es muy exacta y puede ser procesada por personal mínimamente capacitado. Además, el método puede analizar el virus (infección actual) o los anticuerpos (inmunidad).

Las superficies de las perlas se activan con sitios de unión bioquímicos que atraen los anticuerpos o las partículas de virus, según la prueba prevista. La unión de anticuerpos o virus hace que las perlas crezcan unas mil millonésimas de metro, lo que los investigadores de la Universidad de Nueva York han demostrado que pueden detectar a través de cambios en los hologramas de las perlas.

“Nuestro método se basa en principios físicos que no se han utilizado anteriormente para las pruebas de diagnóstico”, dijo David Grier, profesor de física en NYU y uno de los investigadores del proyecto. “Podemos detectar anticuerpos y virus al verlos adherirse, literalmente, a perlas de análisis especialmente preparadas”.

“Podemos analizar una docena de perlas por segundo”, explicó Grier, “lo que significa que podemos reducir el tiempo para una prueba de diagnóstico confiable de mil perlas a 20 minutos. Y podemos medir esos cambios de forma rápida, fiable y económica”.

La microscopía de video holográfica se realiza mediante un instrumento llamado xSight. “Este instrumento puede contar las partículas de virus dispersas en la saliva de los pacientes y también detectar y diferenciar los anticuerpos disueltos en su sangre”, agregó Grier. “Esta flexibilidad se logra cambiando la composición de las perlas de análisis para modelar lo que queremos analizar”.

“Cada tipo de microesferas analiza la presencia de un objetivo en particular, pero también puede examinar varios objetivos simultáneamente. Nuestro análisis holográfico permite diferenciar las distintas perlas de análisis por su tamaño y por su índice de refracción, una propiedad óptica que se controla fácilmente”.

Los científicos dicen que esta capacidad se puede utilizar para desarrollar bibliotecas de perlas de análisis que se pueden combinar en kits de prueba para mezclar con muestras de pacientes. Esto ayudará a los médicos a diferenciar entre posibles diagnósticos, acelerar el tratamiento de los pacientes, reducir el riesgo de diagnósticos erróneos y reducir el costo de la atención médica.


Enlace relacionado:
Universidad de Nueva York

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.