Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Primer estudio humano de desafío para la COVID-19 del mundo infectará voluntarios sanos jóvenes con el virus SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Los investigadores están listos para explorar un estudio de desafío humano con el virus que causa la COVID-19, el primer estudio de este tipo en cualquier parte del mundo.

El Programa de Desafío Humano es una asociación entre el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) y hVIVO (Londres, Reino Unido), una empresa clínica con experiencia en modelos de desafío viral en humanos. El estudio también involucrará al Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) y al Consorcio Hospitalario de Salud pública Royal Free London. Los investigadores esperan que el trabajo finalmente ayude a reducir la propagación del coronavirus, mitigar su impacto y reducir las muertes por COVID-19.

La primera etapa del proyecto explorará la viabilidad de exponer a voluntarios sanos al coronavirus SARS-CoV-2. El estudio reclutaría voluntarios entre las edades de 18 y 30 años, sin antecedentes o síntomas de COVID-19, sin condiciones de salud subyacentes y sin factores de riesgo adversos conocidos para la COVID-19, como enfermedades cardíacas, diabetes u obesidad. Los investigadores evaluarán la cantidad de virus que se necesita para causar una infección y provocar una respuesta inmune aumentando lentamente la dosis viral a la que están expuestos pequeños grupos de voluntarios. Se realizará un seguimiento de la proporción de participantes que se infectarán y la cantidad de virus que posteriormente diseminen, para comprender mejor el curso de la infección. Dado que las dosis virales más altas pueden estar relacionadas con resultados más graves, los investigadores tienen como objetivo infectar a los voluntarios con la dosis más baja posible para desencadenar la replicación viral, pero minimizar los síntomas. Una vez que se completa esta primera fase, los investigadores clínicos tienen como objetivo utilizar este modelo de desafío humano para estudiar cómo funcionan las vacunas en el cuerpo para detener o prevenir la COVID-19, con el fin de observar posibles tratamientos y estudiar la respuesta inmune.

“La infección deliberada de voluntarios con un patógeno humano conocido nunca se toma a la ligera. Sin embargo, tales estudios son enormemente informativos sobre una enfermedad, incluso una tan bien estudiada como la COVID-19”, dijo el profesor Peter Openshaw, coinvestigador del estudio y director del Consorcio de Desafío Humano (HIC-Vac), financiado por el MRC en el Colegio Imperial de Londres. “Es realmente vital que avancemos lo más rápido posible hacia la obtención de vacunas y otros tratamientos efectivos para la COVID-19, y los estudios de desafío tienen el potencial de acelerar y eliminar el riesgo del desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas”.

Enlace relacionado:
hVIVO
Colegio Imperial de Londres


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.