Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Futuras pruebas de COVID podrían basarse en biomarcadores y análisis moleculares de los individuos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Un nuevo estudio demostró cómo las variaciones en la expresión de los genes del huésped del SARS-CoV-2 pueden estar relacionadas con las variaciones en la susceptibilidad a la COVID-19 y la gravedad de los síntomas. Esto podría allanar el camino para mejores pruebas médicas basadas en biomarcadores y perfiles moleculares de los individuos, con el fin de adaptarse a estas variaciones en el seguimiento de la transmisión del virus y la patología de la enfermedad, lo que ayuda a orientar las opciones de mitigación y tratamiento.

Las personas tienen diferentes susceptibilidades al virus SARS-CoV-2 y desarrollan diversos grados de fiebre, fatiga y problemas respiratorios, síntomas comunes de la enfermedad. Los científicos de la Universidad de California, Riverside (Riverside, CA, EUA) y la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA) pueden tener una respuesta para explicar esta variación. Los científicos demostraron, por primera vez, que la variabilidad de la COVID-19 observada puede tener fuentes moleculares subyacentes. El hallazgo podría ayudar en el desarrollo de estrategias profilácticas y terapéuticas eficaces contra la enfermedad.

El virus SARS-CoV-2 secuestra las moléculas del huésped humano para la fusión y la replicación del virus, atacando las funciones celulares humanas. Estas moléculas del huésped humano se denominan colectivamente genes del huésped del SARS-CoV-2. Los científicos analizaron sistemáticamente la expresión genética del huésped del SARS-CoV-2, sus variaciones y la dependencia de la edad y el género en la población humana utilizando genómica, transcriptómica y proteómica a gran escala. Primero encontraron que la similitud de la expresión génica del huésped está generalmente correlacionada con la vulnerabilidad del tejido a la infección por SARS-CoV-2. Entre los seis genes expresados de forma más variable en la población, identificaron ACE2, CLEC4G y CLEC4M, que se sabe que interactúan con la proteína spike del SARS-CoV-2.

Es probable que una mayor expresión de estos genes aumente la posibilidad de infección y de desarrollar síntomas graves. Otros genes variables incluyen SLC27A2 y PKP2, ambos conocidos por inhibir la replicación del virus; y PTGS2, que media la respuesta a la fiebre. Los científicos también identificaron variantes genéticas vinculadas a la expresión variable de estos genes. Según ellos, los perfiles de expresión de estos genes marcadores pueden ayudar a categorizar mejor los grupos de riesgo. Además de identificar los genes del huésped del SARS-CoV-2 más variables, los resultados del estudio sugieren que factores genéticos y biológicos múltiples subyacen a la variación de la población en la infección del SARS-CoV-2 y la gravedad de los síntomas. A continuación, los investigadores planean analizar más los genotipos a gran escala y los datos del transcriptoma de los pacientes con COVID-19 cuando estén disponibles y refinar los resultados para lograr una mayor asociación y exactitud.

“Con base en los biomarcadores y los perfiles moleculares de los individuos, uno esperaría desarrollar mejores pruebas médicas para acomodar estas variaciones en el monitoreo de la transmisión del virus y la patología de la enfermedad, lo que ayuda a guiar las opciones de mitigación y tratamiento”, dijo Sika Zheng, profesor asociado de ciencias biomédicas en la Facultad de Medicina de la UC Riverside, quien dirigió el estudio.

“Una evaluación de riesgos más completa puede orientar mejor la etapa inicial de distribución de la vacuna”, agregó Zheng. “También se pueden desarrollar pruebas para incluir estos marcadores moleculares para monitorear mejor la progresión de la enfermedad. También se pueden utilizar para estratificar a los pacientes para evaluar y, en última instancia, mejorar la eficacia de los tratamientos”.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Riverside
Universidad del Sur de California

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.