Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio para examinar si las pruebas rápidas de antígeno para la COVID-19 pueden identificar a los individuos infecciosos y asintomáticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Oct 2020
Imagen: Estudio para examinar si las pruebas rápidas de antígeno para la COVID-19 pueden identificar individuos infecciosos y asintomáticos (Fotografía cortesía de (USC Photo/Gus Ruelas)
Imagen: Estudio para examinar si las pruebas rápidas de antígeno para la COVID-19 pueden identificar individuos infecciosos y asintomáticos (Fotografía cortesía de (USC Photo/Gus Ruelas)
Los investigadores empezaron a utilizar pruebas rápidas de antígeno COVID-19 en un estudio para examinar su uso entre los primeros respondedores y los niños en edad escolar, así como para comprender si estas pruebas pueden identificar a individuos infecciosos y asintomáticos.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA), examinará el uso de pruebas rápidas de antígenos de coronavirus entre los primeros respondedores y los niños en edad escolar. El estudio piloto tiene como objetivo determinar los mejores métodos para utilizar las pruebas económicas con la esperanza de apoyar los esfuerzos de reapertura. Las pruebas rápidas tienen el potencial de alertar rápidamente a las personas que son contagiosas y necesitan aislarse, deteniendo así la cadena de transmisión. Los Ángeles es una de las primeras áreas metropolitanas del país en lanzar un estudio piloto a gran escala de pruebas rápidas en participantes sintomáticos y asintomáticos.

La primera fase del nuevo proyecto comenzó recientemente con los bomberos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles que recibieron tres pruebas de COVID-19 en los sitios de prueba de la ciudad: una prueba rápida de antígenos autoadministrada, una prueba de PCR de laboratorio y una prueba de anticuerpos para identificar infecciones previas. El proyecto, que tiene como objetivo inscribir hasta mil socorristas, proporcionará información sobre cómo se desempeña cada prueba y cómo administrar mejor estas pruebas a los trabajadores esenciales de primera línea. La segunda fase del proyecto busca evaluar la viabilidad, aceptabilidad y exactitud de la repetición de la prueba rápida de antígenos para el cribado en niños en edad escolar.

Los investigadores piensan en estudios piloto, grupos focales y encuestas como vías para abordar una serie de desafíos, como establecer la mejor manera de implementar pruebas rápidas, determinar con qué frecuencia una persona se debe repetir las pruebas e identificar la mejor manera de realizar pruebas a gran escala y desarrollar una estrategia de implementación eficaz.

“Las pruebas rápidas de antígenos son muy prometedoras en nuestro camino para reabrir escuelas y negocios porque son más baratas y brindan resultados más rápidos que las pruebas de PCR. Pero hay muchas cosas que no sabemos”, dijo Neeraj Sood, director de la Iniciativa COVID en el Centro Schaeffer de Política de Salud y Economía de la USC y líder de la USC en la colaboración. “Queremos saber si las pruebas rápidas de antígenos identifican a individuos infecciosos y asintomáticos, si pueden ser procesadas por los mismos pacientes y cómo se pueden utilizar para la detección en escuelas y lugares de trabajo. Estamos especialmente emocionados de poner a prueba una nueva prueba rápida de antígenos y una aplicación móvil que utiliza tecnología de visión por computadora para interpretar automáticamente los resultados”.

Enlace relacionado:
Universidad del Sur de California

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.