Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Algoritmo de inteligencia artificial analiza los rayos X de tórax para detectar la COVID-19 en segundos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2020
Un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA), desarrolló y validó recientemente un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que puede evaluar radiografías de tórax para diagnosticar posibles casos de COVID-19.

Trabajando junto con M Health Fairview y Epic, el algoritmo estará disponible sin costo para otros sistemas de salud a través de Epic, el software de historias clínicas utilizado por muchas organizaciones de atención médica en todo el país. Cuando un paciente llega al departamento de urgencias con síntomas sospechosos de COVID-19, los médicos solicitan una radiografía de tórax como parte del protocolo estándar. El algoritmo evalúa automáticamente la radiografía tan pronto como se toma la imagen. Si el algoritmo reconoce patrones asociados con la COVID-19 en la radiografía de tórax, en segundos, el equipo de atención puede ver dentro de Epic que es probable que el paciente tenga el virus.

Para desarrollar el algoritmo, el equipo analizó radiografías de tórax anónimas, tomadas en M Health Fairview desde enero. Para entrenarlo para diagnosticar la COVID-19, el equipo utilizó 100.000 radiografías de pacientes que no tenían COVID-19 y 18.000 radiografías de pacientes que sí. Una vez que el equipo validó el algoritmo, el equipo construyó la infraestructura alrededor del algoritmo, diseñándolo para traducir de manera transparente e inmediata los hallazgos del algoritmo al software de la historia clínica y notificar a los equipos de atención. Los investigadores decidieron hacer que su algoritmo estuviera disponible de forma gratuita en Epic App Orchard para más de 450 sistemas de atención médica en todo el mundo.

“Esto puede ayudar a los pacientes a recibir tratamiento antes y prevenir la exposición accidental a la COVID-19 para el personal y otros pacientes en el departamento de emergencias”, dijo Christopher Tignanelli, MD, profesor asistente de cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota y codirector del proyecto. “Esto puede complementar las pruebas con hisopados nasofaríngeos y de diagnóstico, que actualmente enfrentan problemas en la cadena de suministro y tiempos de respuesta lentos en todo el país”.

“El poder de la inteligencia artificial y la visión por computadora modernas es preciso, y la extracción automática de patrones visuales efectivos de los datos de las imágenes permite una toma rápida de decisiones. Nuestro modelo aprende de miles de rayos X y detecta la COVID-19 en segundos, luego muestra inmediatamente la puntuación de riesgo a los proveedores que atienden a los pacientes”, dijo Ju Sun, PhD, profesor asistente en la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la U de M, quien formó parte del proyecto.

Enlace relacionado:
Universidad de Minnesota

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.