Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en sangre para la calprotectina podría predecir qué pacientes con COVID-19 tienen riesgo de deterioro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2020
Ilustración
Ilustración
Dos equipos de investigación diferentes demostraron que un análisis de sangre para la calprotectina podría predecir qué pacientes con COVID-19 están en riesgo de deterioro, permitiendo a los hospitales asignar mejor los recursos esenciales.

Los hallazgos de la prueba que podrían predecir la gravedad de la COVID-19 se presentaron en el Congreso Científico Anual virtual y Exposición de Laboratorios Clínicos de la AACC 2020. A través del uso de esta prueba, el primer equipo del Instituto Karolinska (Solna, Suecia) y Gentian Diagnostics (Estocolmo, Suecia), encontró que los pacientes de la UCI con COVID-19 tenían niveles de calprotectina significativamente más altos en comparación con los pacientes de la UCI sin COVID-19. El segundo equipo, dirigido por el Hospital Universitario Santa Lucía (Cartagena, España), encontró que los niveles de calprotectina eran significativamente más altos en los pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación mecánica y/o fallecieron, en comparación con otros pacientes con COVID-19 no grave.

El segundo equipo también comparó el desempeño de la prueba de calprotectina con el de otras pruebas de gravedad de la COVID-19, usadas actualmente. De las otras pruebas que estudiaron, encontraron que una prueba de proteína C reactiva (PCR) era la única que predijo tanto la necesidad de ventilación mecánica como la mortalidad, de los pacientes, con tanta exactitud como la calprotectina.

“La diferencia importante entre la PCR y la calprotectina es que la calprotectina es un biomarcador mucho más rápido para la inflamación y la infección, y un indicador más temprano de que un paciente empeora”, dijo Aleksandra Mandic Havelka, PhD, del Instituto Karolinska, quien también trabajó en el segundo estudio. “Esto significa que la calprotectina es más adecuada para tomar decisiones urgentes sobre qué pacientes con COVID-19 deben ser priorizados y tratados con el nivel óptimo de atención”.

Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
Gentian Diagnostics

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.