Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba rápida, primera en su clase, podría identificar qué pacientes con COVID-19 responden a los tratamientos con medicamentos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2020
Un nuevo estudio muestra que una prueba rápida, la primera en su tipo, podría identificar qué pacientes con COVID-19 responden a los tratamientos farmacológicos y qué pacientes mantienen su deterioro y necesitan dosis más altas de medicamentos.

Los hallazgos del estudio realizado por investigadores del Centro Médico Rabin (Petaj Tikva, Israel), utilizando un análisis de sangre de MeMed Diagnostics (Haifa, Israel), se presentaron en el Congreso Científico Anual virtual y Exposición de Laboratorio Clínico de la AACC 2020.

Los estudios ahora muestran que los medicamentos conocidos como corticosteroides reducen en un tercio el riesgo de muerte en pacientes críticamente enfermos con COVID-19. Más...
Sin embargo, a pesar de la promesa de estos medicamentos, los médicos todavía tienen preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios. Los corticosteroides actúan amortiguando la actividad del sistema inmunológico de un paciente para evitar que ataque y dañe los pulmones. Por lo tanto, a los médicos les preocupa que recetar estos medicamentos demasiado pronto o en una dosis demasiado alta pueda empeorar la condición de un paciente al obstaculizar la capacidad del cuerpo para eliminar el virus.

Un equipo de investigadores demostró que el análisis de sangre de 15 minutos de MeMed para la proteína 10 (IP-10) inducida por interferón gamma, podría ayudar a guiar el tratamiento con corticosteroides. Con esta prueba, los investigadores midieron los niveles de IP-10 dos veces al día durante el transcurso de un mes en 52 pacientes positivos para SARS-CoV-2, 26 de los cuales desarrollaron COVID-19 grave. Esto reveló que los pacientes graves tenían una mediana de niveles de IP-10 muy alta (1.190 pg/mL) en comparación con la mediana de los niveles de IP-10 del grupo no grave (328 pg/mL). Sin embargo, en 17 de los pacientes graves tratados con corticosteroides, los niveles medios de IP-10 cayeron de 2.961 pg/mL a 372 pg/mL en 3-5 días. Solo dos de estos pacientes finalmente murieron por complicaciones relacionadas con COVID-19, y ambos exhibieron brotes de IP-10 de > 1.000 pg/mL después del inicio de los corticosteroides.

“Nuestros hallazgos muestran que se podrían usar las pruebas IP-10, para identificar pacientes que no responden a los regímenes estándar de corticosteroides y que necesitan un tratamiento más agresivo, algo a lo que los médicos temen recurrir antes, porque no saben qué efecto tendría”, dijo el Dr. Tahel Ilan Ber, MD, quien dirigió el estudio.

Enlace relacionado:
Centro Médico Rabin
MeMed Diagnostics


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.