Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Datos nuevos sugieren que los sobrevivientes de COVID-19 tienen las células inmunes necesarias para combatir la reinfección hasta por ocho meses

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jan 2021
Ilustración
Ilustración
Los nuevos datos sugieren que casi todos los sobrevivientes de COVID-19 tienen las células inmunes necesarias para combatir la reinfección.

Los hallazgos de científicos del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI; La Jolla, CA, EUA), con base en sus análisis de muestras de sangre de 188 pacientes con COVID-19, sugieren que las respuestas al nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, de todos los actores principales del sistema inmunológico “adaptativo”, que aprende a combatir patógenos específicos, puede durar al menos ocho meses después de la aparición de los síntomas de la infección inicial. Los hallazgos podrían significar que los sobrevivientes de COVID-19 tienen inmunidad protectora contra la enfermedad grave del virus SARS-CoV-2 durante meses, quizás años después de la infección.

El virus SARS-CoV-2 usa su proteína Spike para iniciar la infección en las células humanas, por lo que los investigadores buscaron células B de memoria específicas para esta proteína del SARS-CoV-2. Descubrieron que las células B de memoria específicas para la proteína Spike en realidad aumentaban en la sangre seis meses después de la infección. Los sobrevivientes de COVID-19 también tenían un ejército de células T listas para luchar contra la reinfección. Los linfocitos T “ayudadores” CD4+ de memoria permanecieron, listos para desencadenar una respuesta inmune si veían el SARS-CoV-2 nuevamente. También quedaron muchas células T “asesinas” CB8+ de memoria, listas para destruir las células infectadas y detener una reinfección. Las diferentes partes del sistema inmunológico adaptativo trabajan juntas, por lo que ver anticuerpos que combaten la COVID, células B de memoria, células T CD4+ de memoria y células T CD8+ de memoria en la sangre más de ocho meses después de la infección, es una buena señal.

El nuevo estudio ayuda a aclarar algunos datos sobre la COVID-19 de otros laboratorios, que mostraron una caída dramática de los anticuerpos que combaten la COVID en los meses posteriores a la infección. Algunos temían que esta disminución en los anticuerpos significara que el cuerpo no estaría equipado para defenderse de la reinfección. Sin embargo, los investigadores advierten que la inmunidad protectora varía drásticamente de una persona a otra. De hecho, los investigadores vieron un rango de 100 veces en la magnitud de la memoria inmunológica. Las personas con una memoria inmunológica débil pueden ser vulnerables a una recurrencia de COVID-19 en el futuro, o pueden ser más propensas a infectar a otras personas. No obstante, el hecho de que sea posible la memoria inmunitaria contra el SARS-CoV-2 también es una buena señal para los desarrolladores de vacunas. Los investigadores continuarán analizando muestras de pacientes con COVID-19 en los próximos meses y esperan rastrear sus respuestas de 12 a 18 meses después de la aparición de los síntomas. El equipo también ha trabajado para comprender cómo la memoria inmunológica difiere entre personas de distintas edades y cómo eso puede influir en la gravedad del caso de COVID-19.

“Nuestros datos sugieren que la respuesta inmune está ahí, y permanece”, dijo el profesor del LJI, Alessandro Sette, Doctor en Ciencias Biológicas, quien codirigió el estudio.

“Medimos los anticuerpos, las células B de memoria, las células T ayudadoras y las células T asesinas, todo al mismo tiempo”, dijo el profesor Shane Crotty, Ph.D. del LJI. “Hasta donde sabemos, este es el estudio más grande jamás realizado, para cualquier infección aguda, que ha medido los cuatro componentes de la memoria inmunológica”.

“Es posible que la memoria inmunológica sea igualmente duradera después de la vacunación, pero tendremos que esperar hasta que lleguen los datos para poder asegurarlo”, dijo la profesora asistente de investigación del LJI, Daniela Weiskopf, Ph.D. “Hace varios meses, nuestros estudios demostraron que la infección natural inducía una respuesta fuerte, y este estudio ahora muestra que las respuestas perduran. Los estudios de vacunas se encuentran en las etapas iniciales y hasta ahora se han asociado con una protección fuerte. Tenemos la esperanza de que también surja un patrón similar de respuestas que duren en el tiempo para las respuestas inducidas por la vacuna”.

Enlace relacionado:
Instituto de Inmunología de La Jolla

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.