Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Nanopartículas tipo coronavirus podrían garantizar la confiabilidad de pruebas más simples, rápidas, para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Mar 2021
Imagen: Las nanopartículas similares al coronavirus, hechas de virus de plantas y bacteriófagos, podrían servir como controles positivos para la prueba RT-LAMP (Fotografía cortesía de Soo Khim Chan)
Imagen: Las nanopartículas similares al coronavirus, hechas de virus de plantas y bacteriófagos, podrían servir como controles positivos para la prueba RT-LAMP (Fotografía cortesía de Soo Khim Chan)
Las nanopartículas que pasan la detección como un coronavirus nuevo podrían ofrecer una manera fácil e infalible, de saber que las pruebas rápidas de COVID-19 funcionan correctamente y se puede confiar en sus resultados.

Nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA), desarrollaron nanopartículas similares al coronavirus que servirían como algo llamado control positivo para las pruebas de COVID-19. Los controles positivos son muestras que siempre dan positivo. Se ejecutan y analizan junto con las muestras de los pacientes para verificar que las pruebas de COVID-19 funcionan de manera consistente y según lo previsto. Los controles positivos desarrollados en la UC San Diego ofrecen varias ventajas sobre los que se usan actualmente en las pruebas de COVID-19: no necesitan refrigeración; son fáciles de fabricar; pueden incluirse en todo el proceso de prueba de principio a fin, como una muestra de un paciente; y debido a que no son muestras de virus reales de pacientes con COVID-19, no representan un riesgo de infección para las personas que realizan las pruebas.

Los nuevos controles positivos son esencialmente pequeñas capas de virus, hechas de virus de plantas o bacteriófagos, que albergan segmentos de ARN de coronavirus en su interior. Los segmentos de ARN incluyen sitios de unión para ambos cebadores utilizados en las pruebas de PCR y LAMP. Su trabajo se basa en una versión anterior de los controles positivos desarrollados para la prueba RT-PCR, que es el estándar de oro para las pruebas COVID-19. Los controles positivos en el nuevo estudio se pueden usar no solo para la prueba de RT-PCR, sino también para una prueba más barata, simple y rápida llamada prueba RT-LAMP, que se puede realizar en el lugar y proporcionar resultados en aproximadamente una hora. Tener una herramienta resistente para garantizar que estas pruebas se ejecuten con exactitud, especialmente para ensayos de diagnóstico de baja tecnología como la RT-LAMP, es fundamental. Podría ayudar a permitir pruebas rápidas y masivas de COVID-19 en áreas de bajos recursos, desatendidas y otros lugares que no tienen acceso a equipos de prueba sofisticados, reactivos especializados y profesionales capacitados.

Como siguiente paso, los investigadores buscan asociarse con la industria para implementar esta tecnología. Los controles positivos se pueden adaptar a cualquier ensayo RT-PCR o RT-LAMP establecido y su uso ayudaría a negar lecturas falsas. Además, estos controles positivos se pueden producir fácilmente en grandes cantidades mediante el cultivo molecular en plantas o la fermentación de cultivos microbianos, lo que es una buena noticia para traducirlos a la fabricación a gran escala.

"Con la aparición de mutantes y variantes, las pruebas continuas serán imperativas para mantener a la población segura", dijo Nicole Steinmetz, profesora de nanoingeniería en la UC San Diego, quien dirigió el estudio. "La nueva tecnología podría resultar útil en particular para las pruebas en el hogar, que pueden tener una mayor tasa de lecturas falsas debido a las condiciones experimentales menos controladas".

Enlace relacionado:
Universidad de California en San Diego

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.