Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Pfizer evalúa la terapia antiviral oral COVID-19 para prescribirla al primer signo de infección sin requerir hospitalización

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2021
Pfizer Inc. Más...
(Nueva York, NY, EUA) está progresando a múltiples dosis ascendentes después de completar la dosificación de una dosis ascendente en un estudio de fase 1 en adultos sanos para evaluar la seguridad y tolerancia de un nuevo terapéutico antiviral oral, en investigación, para el virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19.
El candidato clínico antiviral oral PF-07321332, un inhibidor de proteasa 3CL de ARS-CoV2 (el link es externo), ha demostrado potente actividad antiviral in vitro contra el SARS-CoV-2, así como actividad contra otros coronavirus, sugiriendo el uso potencial en el tratamiento del COVID-19 como también para manejar futuras amenazas de los coronavirus.
Los inhibidores de proteasa se ligan a una enzima viral (llamada una proteasa), previniendo que los virus se repliquen en la célula. Los inhibidores de proteasa han sido efectivos en tratar otros patógenos virales como el virus del VIH y el de la hepatitis C, tanto solos o en una combinación con otros antivirales. Los tratamientos actualmente comercializados, que se dirigen a las proteasas virales generalmente no están asociados con toxicidad, y como tal, esta clase de moléculas podrían proporcionar tratamientos bien tolerados contra el COVID-19.
El ensayo en Fase1 es un estudio de escalada de dosis única y múltiple, aleatorizado, doble ciego, de proveedor abierto, placebo controlado, en adultos sanos que evalúa la seguridad, tolerancia y farmacocinética de PF-07321332. La iniciación de este estudio está respaldada por estudio pre-clínicos que han demostrado la actividad antiviral de este potencial tratamiento de primera clase para el SARS-CoV-2, diseñado específicamente para inhibir la replicación del virus. La estructura de PF-07321332, junto con los datos pre-clínicos, será presentada en una sesión de COVID -19 durante la reunión de Primavera de la Sociedad Americana de Química, el 6 de abril. Pfizer también está investigando un inhibidor de proteasa, en investigación, administrado por vía intravenosa, el PF-07304814, que actualmente está en un ensayo de dosis múltiple en fase 1b en participantes de ensayos clínicos hospitalizados con COVID-19.
“Hacer frente a la pandemia de COVID-19 requiere tanto de la prevención por medio de la vacuna como del tratamiento dirigido a aquellos que contraen el virus. Dada la manera en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuo del COVID-19, parece probable que será crítico tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia”, dijo Mikael Dolsten, MD, PhD., Director Científico y Presidente de Investigación, Desarrollo y Medicina a nivel mundial de Pfizer. “Hemos diseñado el PF-07321332 como una terapia oral potencial que podría ser formulada al primer signo de infección, sin requerir que los pacientes estén hospitalizados o en la unidad de cuidados intensivos. Al mismo tiempo, el candidato antiviral intravenoso de Pfizer es una potencial opción de tratamiento nuevo para los pacientes hospitalizados. Juntas, las dos tienen el potencial de crear un paradigma de tratamiento de vanguardia que complemente la vacunación en los casos donde se presente la enfermedad”.

Enlace relacionado:

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.