Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Enfoque basado en inteligencia artificial podría ayudar a desarrollar nuevas terapias de anticuerpos contra la COVID-19 basadas en proteínas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2021
Un enfoque nuevo generando proteínas sintéticas usando inteligencia artificial (IA) tiene enorme potencial para desarrollar enzimas industriales eficaces como también medicina basada en proteínas, tales como anticuerpos y vacunas para el tratamiento de COVID-19. Más...


Investigadores de la Universidad de Tecnología Chalmers (Gothenburg, Suecia) han demostrado que IA es ahora capaz de generar proteínas novedosas, funcionalmente activas. Las proteínas son grandes, moléculas complejas que juegan un papel crucial en todas las células vivas, construyendo, modificando, y descomponiendo otras moléculas naturalmente dentro de nuestras células. También son ampliamente usadas en procesos industriales y productos, y en nuestras vidas diarias. Los medicamentos basados en proteínas son muy comunes, la insulina medicamento para la diabetes es una de las más prescritas. Algunas de las medicinas para el cáncer, más costosas y eficaces, también se basan en proteínas, como también las fórmulas de anticuerpos actualmente usadas para tratar el COVID-19.

Los métodos actuales usados para ingeniería de proteína se basan en introducir mutaciones aleatorias a las secuencias de proteína. Sin embargo, con cada mutación aleatoria adicional introducida, la actividad de la proteína disminuye. En un descubrimiento en el campo de las proteínas sintéticas, los investigadores de Chalmers han desarrollado un enfoque basado en inteligencia artificial llamado ProteinGAN, que usa un enfoque de aprendizaje profundo generativo. En esencia, la IA cuenta con una gran cantidad de datos de proteínas bien estudiadas; estudia estos datos e intenta crear proteínas nuevas basándose en ellos.

Al mismo tiempo, otra parte de la IA trata de averiguar si las proteínas sintéticas son falsas o no. Las proteínas son enviadas una y otra vez en el sistema hasta que la IA ya no puede diferenciar si son sintéticas o no. Este método es bien conocido por crear fotografías y videos de personas que no existen, pero en este estudio, fue usado para producir variantes de proteína muy diversas con propiedades físicas semejantes a las naturales que podrían ser usadas para sus funciones.

Las proteínas usadas ampliamente en los productos cotidianos no siempre son completamente naturales sino que son hechas por medio de biología sintética y técnicas de ingeniería de proteínas. Usando esas técnicas, las secuencias de proteínas originales son modificadas con la esperanza de crear nuevas variantes de proteínas sintéticas que sean más eficientes, estables, y adaptadas a aplicaciones particulares. El enfoque nuevo basado en IA es de importancia para desarrollar enzimas industriales eficaces como también terapias nuevas basadas en proteínas, como anticuerpos y vacunas para el tratamiento del COVID-19.

“Lo que ahora podemos demostrar ofrece un potencial fantástico para una cantidad de aplicaciones futuras, como el desarrollo más rápido y más rentable de medicamentos basados en proteínas”, dijo Aleksej Zelezniak, profesor asociado del departamento de Biología e Ingeniería Biológica.

Enlace relacionado:
Universidad de Tecnología Chalmers


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.