Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil





Plataforma tecnológica nueva de microchip en tiempo real para las pruebas de la COVID-19 ofrecen una alternativa a las pruebas estándar de oro de RT-QPCR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 May 2021
Print article
Imagen: A) Analizador AriaDNA. B) Microchip para la detección de la enfermedad por coronavirus 2019 con reactivos liofilizados en los micropozos que se muestran junto con su empaque (Fotografía cortesía de Lumex Instruments Canadá)
Imagen: A) Analizador AriaDNA. B) Microchip para la detección de la enfermedad por coronavirus 2019 con reactivos liofilizados en los micropozos que se muestran junto con su empaque (Fotografía cortesía de Lumex Instruments Canadá)
Un kit de tecnología de microchip para COVID-19 puede facilitar las pruebas en el punto de atención en ubicaciones remotas, clínicas y aeropuertos al tiempo que proporciona una exactitud similar a las pruebas de PCR en tiempo real basadas en tubos.

El analizador de microchip liviano, compacto y de baja energía (100 vatios) y el kit de detección COVID-19 fueron desarrollados por Lumex Instruments (Mission City, BC, Canadá) y validados por investigadores de la Universidad Simón Fraser (Burnaby, BC, Canadá). La nueva plataforma tecnológica de microchip en tiempo real utiliza 10 veces menos reactivos en comparación con las pruebas de RT-PCR basadas en tubos aprobadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), e informa los resultados en tan solo 30 minutos. Su exactitud fue 100% predictiva en muestras clínicas, según los investigadores.

Los investigadores validaron una tecnología de PCR de microchip para la detección de SARS-CoV-2 en muestras clínicas. Se fabricaron microchips vacíos con 30 micropozos a partir de láminas de aluminio y se recubrieron con modificadores de superficie. Luego se llenaron con cebadores y sondas autorizados por los CDC para detectar el SARS-CoV-2. Fueron empaquetados individualmente y enviados a un laboratorio para la validación y análisis de las muestras. La qPCR en tiempo real se realizó utilizando un volumen de reacción de 1,2 microlitros por reacción en un analizador de PCR con microchip utilizando el software AriaDNA para controlar el instrumento y obtener los resultados de la PCR.

Se recolectaron y analizaron frotis nasofaríngeos de ocho pacientes con resultados positivos de la prueba de COVID-19 y 13 pacientes con resultados negativos de la prueba de COVID-19 con el kit de microchip RT-qPCR. De las 21 muestras de pacientes, ocho dieron positivo, 12 dieron negativo y una muestra incluida no era válida, que dio resultados negativos tanto en el ensayo de microchip RT-qPCR como en las pruebas hospitalarias. Los estándares de los CDC consideraron que la muestra no era válida ya que no se detectó el control interno humano en esta muestra. El kit de microchip miniaturizó los volúmenes de reacción necesarios en 10 veces, lo que resultó en un menor consumo de reactivo y tiempos de ensayo más rápidos (en tan solo 30 minutos en comparación con aproximadamente 70 minutos), mientras se mantenía el mismo estándar de oro en sensibilidad que con las técnicas de mayor volumen. Debido a que el kit viene precargado con cebadores y sondas SARS-CoV-2, puede reducir aún más los errores asociados al operador, mejorando la confiabilidad del análisis en configuraciones remotas.

“La sensibilidad es fundamental para la detección temprana de la infección por COVID-19 cuando la carga viral es mínima para evitar una mayor propagación de la enfermedad. Durante esta pandemia, se han desarrollado numerosos ensayos de análisis, sacrificando la sensibilidad por la velocidad y el costo”, explicó el investigador principal, Peter J Unrau, PhD, Departamento de Biología Molecular y Bioquímica, Universidad Simón Fraser, Burnaby, BC, Canadá. “Esta investigación ofrece una alternativa más barata y rápida a la prueba más confiable y sensible que se utiliza actualmente en todo el mundo, sin sacrificar la sensibilidad y la reproducibilidad”.

Enlace relacionado:
Universidad Simón Fraser

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.