Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigación nueva sugiere que el medicamento experimental TEMPOL puede ser un tratamiento antiviral oral prometedor para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2021
Imagen: Una imagen de microscopio electrónico de barrido que muestra el SARS-CoV-2 (objetos redondos dorados), el virus que causa la COVID-19, emergiendo de la superficie de células cultivadas en el laboratorio (Fotografía cortesía de NIAID)
Imagen: Una imagen de microscopio electrónico de barrido que muestra el SARS-CoV-2 (objetos redondos dorados), el virus que causa la COVID-19, emergiendo de la superficie de células cultivadas en el laboratorio (Fotografía cortesía de NIAID)
El fármaco experimental TEMPOL puede ser un tratamiento antiviral oral prometedor para la COVID-19 y puede limitar la infección por SARS-CoV-2 al afectar la actividad de una enzima viral llamada “ARN replicasa”, según un estudio nuevo de cultivos celulares.

El estudio, realizado por un equipo de investigadores que incluía a científicos de Penn State (University Park, PA, EUA) y dirigido por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD) de los Institutos Nacionales de Salud Eunice Kennedy Shriver, descubrió la efectividad de TEMPOL al evaluar una pregunta más básica sobre cómo el virus usa su ARN replicasa, una enzima que permite al SARS-CoV-2 replicar su genoma y hacer copias de sí mismo una vez dentro de una célula.

Los investigadores encontraron que la ARN replicasa (específicamente una subunidad de la enzima llamada “nsp12”) requiere grupos de hierro-azufre para su soporte estructural. Sus hallazgos indican que la replicasa de ARN del SARS-CoV-2 requiere dos grupos de hierro y azufre para funcionar de manera óptima. Estudios anteriores habían confundido estos sitios de unión de grupos de hierro-azufre con sitios de unión de zinc, probablemente porque los grupos de hierro-azufre se degradan fácilmente en condiciones experimentales estándar. El equipo de Penn State permitió la identificación del cofactor correcto mediante una técnica llamada espectroscopia de Mössbauer.

La identificación de esta característica de la ARN replicasa también permite a los investigadores aprovechar una debilidad del virus. TEMPOL puede degradar los grupos de hierro y azufre, y las investigaciones anteriores han demostrado que el fármaco puede ser eficaz en otras enfermedades que involucran a los grupos de hierro y azufre. En experimentos de cultivo celular con virus SARS-CoV-2 vivo, el equipo del estudio descubrió que el fármaco puede inhibir la replicación viral. Sobre la base de estudios previos en animales de TEMPOL en otras enfermedades, los autores del estudio señalaron que las dosis de TEMPOL utilizadas en sus experimentos antivirales probablemente podrían lograrse en tejidos que son los principales objetivos del virus, como las glándulas salivales y los pulmones. El equipo planea realizar estudios adicionales en animales y buscará oportunidades para evaluar TEMPOL en un estudio clínico de COVID-19.

“La virtud de esta técnica es que permite la identificación y cuantificación de todas las especies que contienen hierro contenidas en una muestra”, dijo Carsten Krebs, profesor de química y de bioquímica y biología molecular en Penn State.

“El por qué esta enzima requiere grupos de hierro-azufre, que se asocian con mayor frecuencia con el transporte de electrones, permanece como una pregunta intrigante para el futuro”, dijo el profesor de Química y Bioquímica y Biología Molecular, J. Martin Bollinger Jr., miembro del equipo de investigación en Penn State.

Enlace relacionado:
Penn State

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.