Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en sangre para un perfil de riesgo alto de 50 genes puede predecir los malos resultados y ayudar a personalizar el tratamiento para los pacientes de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Un perfil genético previamente validado en sangre que predice la mortalidad por fibrosis pulmonar idiopática (FPI) se reutilizó para evaluar la probabilidad de supervivencia de COVID-19, lo que significa que cada paciente con COVID-19 podría obtener, potencialmente, un análisis de sangre que podría indicar si están en riesgo alto o bajo de morir.

Un estudio retrospectivo multicéntrico dirigido por la USF Health (Tampa, FL, EUA), demostró que un perfil de genes sanguíneos asociado con un alto riesgo de morir por una enfermedad pulmonar grave también puede predecir malos resultados en pacientes con COVID-19. El perfil de riesgo basado en 50 genes podría ayudar a personalizar la forma en que se trata la COVID-19, mejorar la asignación de recursos limitados de atención médica, como camas de cuidados intensivos y ventiladores, y potencialmente salvar vidas. La FPI, una enfermedad de causa desconocida afecta el intersticio pulmonar o el espacio entre los sacos pulmonares y el torrente sanguíneo, lo que provoca graves cicatrices pulmonares. La COVID-19 severa también puede dañar el intersticio pulmonar y provocar cicatrices graves en los pulmones.

El equipo dirigido por USF Health analizó los patrones de expresión génica de 50 genes conocidos por predecir la mortalidad por FPI, en tres cohortes de COVID-19 y dos cohortes de FPI. Los investigadores utilizaron un sistema de puntuación molecular para distinguir entre los perfiles de genes de alto riesgo y de bajo riesgo en las cinco cohortes. Los investigadores encontraron que en las cohortes de validación de COVID-19, un perfil de alto riesgo de 50 genes se relacionó con un mayor riesgo de ingreso en la UCI, ventilación mecánica y muerte intrahospitalaria. Los investigadores también realizaron análisis de expresión génica de una sola célula e identificaron células inmunitarias específicas (monocitos, neutrófilos y células dendríticas) como la fuente principal de cambios en la expresión génica en el perfil del gen de alto riesgo para la COVID-19. Este hallazgo sugiere que la COVID-19 y la FPI pueden compartir respuestas inmunes innatas y adaptativas comunes que desencadenan la cicatrización pulmonar. El perfil de riesgo de 50 genes en COVID-19 también puede predecir la mortalidad en la FPI en el mismo umbral exacto.

Si bien se necesitan más estudios, los investigadores y los médicos pronto podrán aplicar los perfiles de riesgo genético para ayudar a mejorar la atención de los pacientes con COVID-19 y FPI. El equipo desarrolló un análisis de sangre, basado en estos genes, que se puede aplicar fácilmente en la práctica clínica para predecir resultados deficientes de la enfermedad. Además de la predicción de resultados, la identificación de perfiles de riesgo de 50 genes también puede tener potenciales terapéuticos importantes. Por ejemplo, se ha demostrado que un régimen de 10 días del esteroide dexametasona, un fármaco que inhibe el sistema inmunológico, aumenta la supervivencia de los pacientes hospitalizados con COVID-19. Los fármacos inmunosupresores se han interrumpido esencialmente para el tratamiento de la FPI porque aumentan la mortalidad cuando se administran en dosis altas y en combinación durante períodos prolongados. El perfil de alto riesgo de 50 genes también puede respaldar la justificación para investigar el uso de medicamentos antifibróticos dirigidos contra la FPI, que ralentizan la tasa de cicatrización pulmonar, para prevenir las secuelas a corto y largo plazo de la COVID-19.

“Nuestro estudio identificó a nivel molecular, un perfil de riesgo genético que predice peores resultados de la COVID-19 antes de que el paciente se enferme gravemente”, dijo el investigador principal, José Herazo-Maya, MD, profesor y jefe asociado de cuidado pulmonar, cuidados críticos y medicina del sueño en la Facultad de Medicina de USF Health Morsani. “Eso significa que cada paciente con COVID-19 podría hacerse, potencialmente, un análisis de sangre que podría decirnos si tienen un riesgo alto o bajo de morir... Y, si sabemos de antemano quién probablemente terminará en la UCI y quién probablemente saldrá bien recuperándose en casa con un seguimiento adecuado, podemos adaptar nuestras intervenciones a pacientes individuales en función de su nivel de riesgo”.

Enlace relacionado:
USF Health

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.