Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil





Sistema diagnóstico nuevo basado en microchips mide rápidamente la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en la sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2021
Print article
Imagen: Los investigadores desarrollaron un chip sobre el que se fijan las proteínas claves del SARS-CoV-2. Se necesita una pequeña gota de sangre de la yema del dedo y la sensibilidad del sistema es 500 veces mayor que la del método convencional (Fotografía cortesía del Centro RIKEN para Ciencias de la Materia Emergente)
Imagen: Los investigadores desarrollaron un chip sobre el que se fijan las proteínas claves del SARS-CoV-2. Se necesita una pequeña gota de sangre de la yema del dedo y la sensibilidad del sistema es 500 veces mayor que la del método convencional (Fotografía cortesía del Centro RIKEN para Ciencias de la Materia Emergente)
Investigadores desarrollaron un sistema de diagnóstico que puede medir de manera rápida y sensible la cantidad de anticuerpos en la sangre que nos pueden proteger del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.

El sistema de diagnóstico para la medición in situ de anticuerpos contra el virus COVID-19 fue desarrollado por un equipo de investigación del Centro RIKEN para Ciencias de la Materia Emergente (CEMS; Saitama, Japón) y se espera que permita realizar pruebas eficientes y precisas de la eficacia de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en las instituciones médicas.

Actualmente, se han desarrollado varias vacunas contra el SARS-CoV-2, por lo que se procedió a vacunar a la población en todo el mundo. En el campo médico, se realizan pruebas de anticuerpos mediante una técnica llamada inmunocromatografía para determinar si se han producido anticuerpos como resultado de una infección viral o una vacunación. Sin embargo, debido a que los resultados de esta prueba se determinan mirando a simple vista las rayas de colores en el papel, no es precisa y no es muy sensible. Para agravar el problema, las muestras de sangre deben ser enviadas a un centro de pruebas externo para obtener resultados cuantitativos más precisos, y el tiempo de respuesta demora entre varios días y una semana.

Hace varios años, los investigadores de RIKEN CEMS habían desarrollado una tecnología que inmoviliza cualquier compuesto orgánico, incluidas las sustancias de origen biológico. Desde entonces, el equipo continuó mejorando el sistema, centrándose en i. Los investigadores desarrollaron un código sobre el que se fijan los principales proteínas del SARS-CoV-2. Es necesaria una pequeña gota de sangre de la yema del dedo y la sensibilidad del sistema es 500 veces mayor que la del método convencional movilizando varios alérgenos para medir el historial de infección inmunitaria. Ya lograron desarrollar un kit de prueba utilizando un microchip que contiene más de 40 alérgenos diferentes inmovilizados en él. Ahora, han ampliado sus herramientas de diagnóstico para uso en un sistema que inmoviliza varias proteínas claves del SARS-CoV-2, lo que permite detectar automáticamente la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

La técnica se basa en el uso de la luz. Una sustancia que reacciona a la luz se recubre primero con un microchip de plástico y una muestra de líquido que contiene la proteína de interés se deja caer sobre el microchip en forma de una mancha. Luego, el chip se expone a la luz ultravioleta, que inmoviliza las proteínas. Usando este método, los investigadores desarrollaron un chip llamado microarray sobre el cual se fijan las proteínas claves del SARS-CoV-2. Cuando los anticuerpos del suero sanguíneo se unen a las proteínas virales del chip, emiten luz y la cantidad de luz emitida se puede medir con precisión con una cámara CCD. Por lo tanto, este valor se puede usar para cuantificar el número de anticuerpos de una manera que no es posible con la inmunocromatografía. Además, su funcionamiento es bastante sencillo: simplemente coloque suero sanguíneo humano en el chip, presione el botón de inicio y espere. El proceso de reacción, el lavado y la detección de anticuerpos se realizan automáticamente en aproximadamente 30 minutos.

“El análisis cuantitativo estándar de anticuerpos generalmente requiere medio mililitro de sangre extraída de uno de sus brazos, ¡eso es mucho!”, Dijo Yoshihiro Ito de RIKEN CEMS, quien desarrolló la tecnología y dirigió el equipo de investigación. “Pero en nuestro sistema, todo lo que se necesita es una pequeña gota de sangre de la yema del dedo y la sensibilidad del sistema es 500 veces mayor que la de la inmunocromatografía convencional, lo que significa que la detección es posible incluso cuando el número de anticuerpos es muy bajo”.

“En el pasado, nuestro equipo tuvo éxito en el desarrollo de sistemas de detección de anticuerpos para el sarampión, la rubéola y la varicela. Ahora también podemos detectar anticuerpos contra el virus de la COVID-19. Este sistema es práctico de usar y permitirá realizar pruebas de precisión en cualquier centro médico, lo que facilitará la determinación rápida in situ de si es necesaria o no la vacunación. También se puede utilizar para realizar encuestas epidemiológicas en preparación para futuras pandemias”, agregó Ito.

Enlace relacionado:
Centro RIKEN para Ciencias de la Materia Emergente

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.