Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil





Un nuevo sensor que detecta SARS-CoV-2 sin anticuerpos en minutos podría desarrollarse como diagnóstico rápido de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2021
Print article
Imagen: Sensor basado en nanotubos de carbono detecta proteínas del SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía del MIT)
Imagen: Sensor basado en nanotubos de carbono detecta proteínas del SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía del MIT)

Utilizando nanotubos de carbono especializados, un equipo de ingenieros ha diseñado un sensor novedoso que puede detectar el SARS-CoV-2 sin ningún anticuerpo, dando un resultado en minutos.

El nuevo sensor desarrollado por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT; Cambridge, MA, EUA) se basa en tecnología que puede generar rápidamente diagnósticos rápidos y precisos, no solo para COVID-19 sino también para pandemias futuras. El diagnóstico se basa en la tecnología de sensores de nanotubos de carbono que los científicos desarrollaron hace varios años. Esta técnica novedosa para diseñar sensores para una variedad de moléculas se basa en nanotubos de carbono: cilindros huecos de carbono de nanómetros de espesor que emiten fluorescencia de forma natural cuando se exponen a la luz láser. Al envolver dichos tubos en diferentes polímeros, es posible crear sensores que respondan a moléculas objetivo específicas reconociéndolas químicamente.

Este enfoque, conocido como Reconocimiento Molecular de Fase Corona (CoPhMoRe), aprovecha un fenómeno que ocurre cuando ciertos tipos de polímeros se unen a una nanopartícula. Estas moléculas, conocidas como polímeros anfifílicos, tienen regiones hidrofóbicas que se adhieren a los tubos como anclajes y regiones hidrofílicas que forman una serie de bucles que se extienden desde los tubos. Esos bucles forman una capa llamada corona que rodea al nanotubo. Dependiendo de la disposición de los bucles, diferentes tipos de moléculas objetivo pueden encajar en los espacios entre los bucles, y esta unión del objetivo altera la intensidad o la longitud de onda máxima de la fluorescencia producida por el nanotubo de carbono.

Los investigadores se propusieron crear un sensor CoPhMoRe para proteínas del SARS-CoV-2 y desarrollaron estrategias que les permiten predecir qué polímeros anfifílicos interactuarán mejor con una molécula diana en particular. Esto les permitió generar rápidamente un conjunto de 11 fuertes candidatos para el SARS-CoV-2. Aproximadamente 10 días después de comenzar el proyecto, los investigadores habían identificado sensores precisos tanto para la nucleocápside como para la proteína Spike del virus SARS-CoV-2. También pudieron incorporar los sensores en un dispositivo prototipo con una punta de fibra óptica que puede detectar cambios de fluorescencia de la muestra de biofluido en tiempo real. Esto elimina la necesidad de enviar la muestra a un laboratorio, que se requiere para la prueba de diagnóstico de PCR estándar de oro para COVID-19.

Este dispositivo produce un resultado en unos cinco minutos y puede detectar concentraciones tan bajas como 2,4 picogramos de proteína viral por mililitro de muestra. En experimentos más recientes realizados después de la presentación de este documento, los investigadores han logrado un límite de detección más bajo que las pruebas rápidas que ahora están disponibles comercialmente. Los investigadores también demostraron que el dispositivo podía detectar la proteína de la nucleocápside del SARS-CoV-2 (pero no la proteína Spike) cuando se disolvía en saliva. La detección de proteínas virales en la saliva suele ser difícil porque la saliva contiene carbohidratos pegajosos y moléculas de enzimas digestivas que interfieren con la detección de proteínas, por lo que la mayoría de los diagnósticos de COVID-19 requieren hisopos nasales. Los sensores que se basan en anticuerpos para detectar proteínas virales, que forman la base de muchas de las pruebas rápidas de COVID-19 ahora disponibles, tardan mucho más en desarrollarse porque el proceso de diseño del anticuerpo proteico correcto requiere mucho tiempo. Los investigadores han solicitado una patente sobre la tecnología con la esperanza de que pueda comercializarse para su uso como diagnóstico para la COVID-19. La velocidad con la que los investigadores pudieron desarrollar un prototipo funcional sugiere que este enfoque podría resultar útil para desarrollar diagnósticos más rápidamente durante futuras pandemias.

“Este sensor muestra el rango más alto de límite de detección, tiempo de respuesta y compatibilidad con la saliva incluso sin ningún diseño de anticuerpo y receptor”, dijo Sooyeon Cho, postdoctoral del MIT. “Es una característica única de este tipo de esquema de reconocimiento molecular que el diseño y las pruebas rápidos son posibles, sin obstáculos por el tiempo de desarrollo y los requisitos de la cadena de suministro de un anticuerpo convencional o receptor enzimático”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.