Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba del dímero-D aún puede ayudar a descartar embolias pulmonares en pacientes hospitalizados con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2021

Según un nuevo estudio, la prueba del dímero-D aún puede ser útil para descartar embolias pulmonares en pacientes hospitalizados con COVID-19. Más...

Investigadores de la Facultad de Medicina Morsani Health de la Universidad del Sur de Florida (USF Health; Tampa, FL, EUA.) realizaron un estudio de diagnóstico de un solo centro para investigar qué tan bien se desempeñaban las pruebas de dímero-D para excluir la embolia pulmonar en pacientes hospitalizados con COVID-19. Descubrieron que el análisis de sangre de detección originalmente validado en pacientes gravemente enfermos sin COVID-19 sigue siendo clínicamente útil para descartar embolia pulmonar en pacientes hospitalizados con el coronavirus.

Las embolias pulmonares ocurren cuando coágulos de sangre que se forman en otra parte del cuerpo (a menudo la pierna), viajan a través del torrente sanguíneo y se alojan en los vasos sanguíneos del pulmón, disminuyendo el flujo sanguíneo y causando niveles bajos de oxígeno. Las investigaciones indican que los pacientes con COVID-19 tienen de tres a 10 veces más probabilidades de desarrollar embolias pulmonares que otros pacientes hospitalizados, incluso cuando no están tan gravemente enfermos o inmovilizados. Los científicos todavía están investigando la razón, pero parece que el virus COVID-19 puede crear un entorno celular que promueve la coagulación al hacer que el interior de los vasos sanguíneos sea desigual, irritado y propenso a microdesgarros.

Los médicos que sospechan de embolias pulmonares confían de forma rutinaria en la detección de dímero-D ampliamente disponible para descartar el trastorno de la coagulación sanguínea potencialmente mortal, más comúnmente en pacientes quirúrgicos inmovilizados durante períodos prolongados y pacientes ingresados ​​en unidades de cuidados intensivos. El dímero-D es un análisis de sangre simple que mide los fragmentos de proteínas de los coágulos de sangre que flotan en el torrente sanguíneo. Los niveles de dímero-D, normalmente indetectables o detectables a niveles muy bajos, aumentan bruscamente cuando el cuerpo descompone los coágulos. Una prueba de dímero-D negativa (una que descarta la embolia pulmonar) puede ayudar a los pacientes a evitar pruebas de diagnóstico invasivas más costosas, como una angiografía pulmonar por tomografía computarizada o CTPA.

Los investigadores de USF Health se preguntaron si el mayor riesgo de coagulación sanguínea en pacientes con COVID-19 y la incertidumbre de los diversos valores del dímero-D encontrados en estudios anteriores más pequeños, reducían la capacidad de la herramienta de detección existente para descartar correctamente la embolia pulmonar en pacientes con COVID. El pensamiento convencional era que los niveles de dímero-D casi siempre serían altos en pacientes con COVID-19, por lo tanto, la prueba, tal como fue validada originalmente (en pacientes sin COVID), no sería precisa para diferenciar pacientes con COVID sin coágulos.

El estudio retrospectivo analizó los registros de 1.541 pacientes hospitalizados con COVID-19 en el Hospital General de Tampa desde el 1 de enero de 2020 hasta el 5 de febrero de 2021. Compararon las concentraciones plasmáticas de dímero-D con CTPA, el criterio para diagnosticar embolia pulmonar, en 287 de esos pacientes. Todos los pacientes con COVID-19 con evidencia por CTPA de embolia pulmonar, tenían niveles de dímero-D de 0,05 μg / mL o más, al igual que la mayoría (91,2%) de los pacientes sin evidencia por CTPA de embolia pulmonar. (Las concentraciones de 0,05 μg / ml y superiores se consideran positivas para la embolia pulmonar, mientras que cualquier valor por debajo de ese nivel de dímero-D es negativo). Los investigadores también analizaron si cambiar los niveles de corte que definen los resultados positivos o negativos de la prueba de dímero-D específicamente para la población de pacientes con COVID podría mejorar el rendimiento de la prueba.

Dentro de las limitaciones de este estudio de un solo centro, establecer umbrales de dímero-D más altos se asoció con una mejor especificidad, pero a "costo de una mayor tasa de falsos negativos que podría asociarse con un riesgo inaceptable para la seguridad del paciente", escribieron los autores del estudio. Un resultado falso negativo significa que la prueba no detecta una embolia pulmonar cuando es muy probable que exista un problema grave de coagulación de la sangre. Si bien los médicos deben mantener una mayor sospecha de embolia pulmonar al evaluar los síntomas en pacientes con COVID-19, los resultados generales del estudio de la USF Health indican que la prueba de dímero-D, actualmente disponible, detecta adecuadamente la probabilidad de embolia pulmonar en pacientes con COVID hospitalizados.

“Nuestro estudio encontró que los médicos pueden sentirse seguros al interpretar los niveles de dímero-D de la misma manera en los pacientes con COVID que en cualquier otro paciente; no necesitamos un valor especial (diferente) para los pacientes con COVID”, dijo la investigadora principal Asa Oxner, MD, profesora asociada y vicepresidenta de Medicina Interna de USF Health. "Por lo tanto, en pacientes con COVID hospitalizados, podemos descartar adecuadamente una embolia pulmonar si los niveles de dímero-D son bajos".

“Los mecanismos de desarrollo de embolias pulmonares pueden diferir para los pacientes con COVID, pero la fisiología resultante es la misma para todos los pacientes. Los pequeños fragmentos de coágulos de sangre (no disueltos) todavía son detectables con el dímero-D”, dijo Oxner.

Enlaces relacionados:
USF Health


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.