Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Enzimas activadas por la luz podrían mejorar significativamente las pruebas diagnósticas para la COVID-19 basadas en PCR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2021
Un método nuevo que usa enzimas activadas por pulsos de luz podría ayudar a mejorar significativamente las pruebas de diagnóstico de la COVID-19 basadas en PCR.

Se espera que el método, desarrollado por bioquímicos de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU; Múnich, Alemania), ayude a producir mejores enzimas para uso biotecnológico y de diagnóstico.

Las ADN polimerasas y otras enzimas que modifican el ADN son herramientas esenciales en biotecnología y diagnóstico. Más...
Son el componente clave para el diagnóstico de la COVID-19 mediante PCR. Por muy útiles que sean, las enzimas de procesamiento de ADN a menudo tienen defectos importantes. Algunas de ellas muestran una actividad significativa durante la preparación de las muestras, mientras que otras tienen actividades secundarias desagradables. En ambos casos se puede producir una pérdida de especificidad y sensibilidad, que se debe evitar en una prueba de diagnóstico.

El truco consiste en bloquear cualquier tipo de actividad enzimática hasta que comience el ensayo. Para las pruebas de diagnóstico basadas en PCR, como la prueba mencionada anteriormente para COVID-19, la solución es el desarrollo de una enzima de inicio en caliente, que no muestra actividad hasta que se alcanza una temperatura de activación alta. El principal inconveniente de estos métodos de arranque en caliente es que no se pueden utilizar para enzimas que se dañan por el calor.

Los investigadores encontraron una forma de solucionar estos problemas mediante el diseño de enzimas de inicio mediante luz. Sus enzimas de luz se bloquean hasta que un pulso de luz ultravioleta las reactiva. En su método, los investigadores unieron un trozo de ADN a la enzima en sí, que compite en exceso con cualquier otro sustrato enzimático que hace que la enzima sea vuelva inactiva (incluidas sus actividades secundarias). El pulso de luz se usa para cortar el ADN adherido a la enzima dando como resultado una enzima 100% activa. La principal ventaja es que el mecanismo debería funcionar para una amplia gama de enzimas que se unen al ADN, independientemente de su forma específica de acción.

Para demostrar su punto, los investigadores produjeron cuatro versiones activables por luz de diferentes enzimas de procesamiento de ADN. Entre ellos se encontraba la llamada ADN polimerasa, Phi29, una enzima ampliamente utilizada para amplificar genomas completos, pero demasiado sensible al calor para adaptarse a métodos de inicio en caliente. Además, el equipo mostró PCR de inicio por luz y demostró que sus ADN polimerasas eran tan buenas o mejores en comparación con las enzimas comerciales de inicio en caliente para la PCR.

“Las enzimas controladas por luz existen desde hace bastante tiempo, pero lo que hace que nuestro enfoque sea único es que se puede aplicar a prácticamente cualquier enzima de procesamiento de ADN. En el pasado, siempre necesitabas información muy detallada sobre cómo funciona tu enzima y nunca estabas seguro de encontrar una forma inteligente de bloquear la enzima y reactivarla con luz”, dijo el bioquímico de la LMU, Andrés Vera, quien dirigió el proyecto.

“Esto definitivamente ayudará a producir mejores enzimas para uso biotecnológico y de diagnóstico. Además, las actuales máquinas de PCR en tiempo real ya incorporan fuentes de luz y podrían modificarse fácilmente para llevar estas enzimas al mercado en el corto plazo”, añadió el profesor Philip Tinnefeld del Departamento de Química de la LMU.

Enlace relacionado:
Universidad Ludwig Maximilian de Múnich


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.