Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba nueva en sangre para los POC detecta la COVID-19 y predice simultáneamente la severidad de la infección

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2022
Imagen: Timothy McCaffrey sosteniendo una diapositiva (Fotografía cortesía de la Universidad George Washington)
Imagen: Timothy McCaffrey sosteniendo una diapositiva (Fotografía cortesía de la Universidad George Washington)
Un nuevo análisis de sangre que detecta rápidamente si alguien tiene COVID-19 y predice cuán severamente reaccionará el sistema inmunitario a la infección puede allanar el camino hacia un mejor tratamiento de la enfermedad y otras afecciones de salud.

Los hallazgos de los investigadores de la Universidad George Washington (Washington, DC, EUA) podrían conducir algún día a una poderosa herramienta para ayudar a los médicos a determinar el mejor plan de tratamiento para las personas con COVID-19. Actualmente, no existe una buena manera de predecir cómo responderá el sistema inmune al virus que causa la COVID-19 u otros microbios que causan enfermedades. La respuesta inmune puede variar desde síntomas leves hasta síntomas críticamente graves, que pueden llevar a la unidad de cuidados intensivos o incluso a la muerte.

Para comprender más sobre la variación en los síntomas y el pronóstico, los investigadores secuenciaron el ARN en la sangre total de pacientes con COVID-19 cuyos síntomas iban de asintomáticos a graves. Encontraron cambios visibles en las células de personas con COVID-19. Su análisis también reveló que la gravedad de la COVID-19 se asoció con un aumento en la actividad de los neutrófilos y una disminución en la actividad de las células T. Los neutrófilos y las células T, ambos un tipo de glóbulo blanco, son parte del sistema inmunológico del cuerpo y ayudan a combatir las infecciones. En otras palabras, la respuesta del sistema inmune del cuerpo, medida por la actividad de los neutrófilos, indica que hay una infección, ya sea causada por un patógeno conocido, nuevo o una variante.

Estudios previos realizados por los investigadores habían identificado biomarcadores de ARN para infección en pacientes con afecciones inflamatorias como apendicitis y neumonía. De manera similar a sus hallazgos más recientes con pacientes con COVID, cuando midieron los niveles de ARN en la sangre de los pacientes, detectaron un aumento en los ARN relacionados con los neutrófilos. Cuando llegó la pandemia, los investigadores dieron un giro y aplicaron su enfoque para identificar biomarcadores de ARN para la detección y gravedad de la infección por COVID-19. El dispositivo de punto de atención que desarrollaron y ensayan podría detectar infecciones de patógenos como el SARS-CoV-2, pero también tendría otras aplicaciones útiles.

Si estudios adicionales demuestran que la prueba es efectiva, los investigadores planean buscar una autorización de uso de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EUA. Dicha autorización podría demorar 6 meses o más, pero si se aprueba, la prueba brindaría a los médicos una herramienta poderosa en la lucha contra esta y futuras pandemias.

“Esta prueba podría resultar muy valiosa durante la pandemia, especialmente porque las variantes continúan propagándose y los médicos deben confiar en identificar el problema y brindar un tratamiento efectivo”, dijo Timothy McCaffrey, profesor de medicina en la Universidad GW e investigador principal del proyecto. “Cuando secuenciamos el ARN de sangre total, obtenemos una imagen más completa y dinámica de lo que sucede dentro del cuerpo y nuestra prueba ayuda a identificar a aquellos que necesitan tratamientos más agresivos”.

“Más allá de la pandemia actual, nuestra técnica podría detectar cualquier infección con un alto grado de exactitud”, agregó McCaffrey. “Eso tiene aplicaciones para todo tipo de condiciones en las que los médicos que diagnostican a los pacientes necesitan determinar o descartar rápidamente si se trata de una infección o de otra cosa”.

Enlace relacionado:
Universidad George Washington

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.