Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en saliva basada en FTIR detecta respuesta del cuerpo a la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2022
Print article
Imagen: Espectrómetro FTIR Agilent Cary 630 (Fotografía cortesía de Agilent Technologies Inc.)
Imagen: Espectrómetro FTIR Agilent Cary 630 (Fotografía cortesía de Agilent Technologies Inc.)

Una prueba nueva de saliva podría detectar rápidamente la infección por COVID-19 e incluso podría indicar si es probable que una persona se enferme gravemente al leer la firma química en la saliva de una persona. Los investigadores encontraron que la prueba funcionó detectando la respuesta del cuerpo a la COVID-19 en lugar de solo al virus en sí, lo que la hace diferente de la PCR y las pruebas rápidas de antígenos. Además, los investigadores también establecieron un procedimiento de descontaminación que permitiría manipular y analizar de manera segura las muestras infectadas en el lugar.

En un estudio, los investigadores del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer (Brisbane, Australia), colaboraron con Agilent Technologies Inc. (Santa Clara, CA, EUA) en un flujo de trabajo de análisis de prueba de concepto FITR para la COVID-19 usando el espectrómetro Cary 630 FTIR. El estudio investigó la respuesta fisiopatológica a una infección por COVID-19 mediante espectroscopia ATR-FTIR. Los investigadores adquirieron espectros infrarrojos de muestras de saliva después de una preparación de muestras rápida y sencilla que solo requirió etanol y equipo básico de laboratorio. Se podría considerar un espectro infrarrojo como una instantánea bioquímica de la muestra de saliva que incluye una firma de respuesta inmune a la COVID-19. A diferencia de otras tecnologías de análisis, como la prueba PCR o la prueba rápida de antígenos, el método ATR-FTIR analiza las respuestas fisiopatológicas del cuerpo humano en lugar de detectar el patógeno/antígeno en sí mismo, lo que se cree que hace que este método sea más sólido contra las mutaciones del virus.

“Aplicamos un procedimiento simple de descontaminación con etanol para el manejo bioseguro de muestras de saliva recolectadas por ellos mismos. Un paso básico de gran importancia para cualquier prueba que tenga el potencial de ser usada en entornos no clínicos, como en áreas remotas o en escenarios donde grandes multitudes requieren pruebas rápidas, por ejemplo, en aeropuertos o estadios deportivos”, explicó la profesora asociada, Michelle Hill, jefa del Grupo de Investigación de Biomedicina de Sistemas y Precisión de QIMR Berghofer, y una de las científicas principales del estudio.

“Los estudios de investigación anteriores sobre ATR-FTIR para las pruebas de saliva de COVID-19 no fueron concluyentes sobre la base biológica de la metodología de análisis de saliva. Para arrojar luz sobre este aspecto, también realizamos experimentos de infección controlada en modelos de células y ratones y establecimos la firma espectral positiva más característica de la COVID-19. Integramos nuestros datos de estudios de células in vitro, estudios de ratones in vivo y estudios independientes de cohortes humanas, así como datos de publicaciones recientes para demostrar la solidez de la metodología”, agregó Hill.

“Estamos muy entusiasmados con este estudio de investigación. La espectroscopia FTIR es una técnica analítica fácil de usar, utiliza un mínimo de consumibles y proporciona resultados en segundos”, dijo Andrew Hind, vicepresidente asociado de Investigación y Desarrollo de la División de Espectroscopia Molecular de Agilent. “Enfatiza el potencial de la espectroscopia ATR-FTIR para la investigación en ciencias de la vida y enfermedades infecciosas. Agilent financió partes de este trabajo de investigación a través de la Beca de Investigación Universitaria-Aplicaciones Tecnológicas y Tecnología Básica. Agilent y proporcionó el espectrómetro Cary 630 FTIR. Continuaremos apoyando el trabajo en el campo de la investigación sobre la COVID-19 y las enfermedades infecciosas”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer
Agilent Technologies Inc.

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.