Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Análisis de proteínas en saliva podría ayudar a detectar y predecir severidad de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2022

Más...

-- P-->

Los investigadores han identificado una familia de proteínas, significativamente elevada en la saliva de pacientes hospitalizados con COVID-19. Las proteínas, conocidas como ligandos de efrina, podrían servir como un biomarcador para ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que corren el riesgo de sufrir una enfermedad grave.

Para el estudio, investigadores de la Universidad de Salud de Utah (Salt Lake City, UT, EUA), analizaron muestras de saliva recolectadas de pacientes con síntomas respiratorios. De estos, 67 pacientes dieron positivo para COVID-19, mientras que 64 pacientes no lo hicieron. Los investigadores encontraron que la presencia de ligandos de efrina en la saliva estaba fuertemente asociada con el diagnóstico de COVID-19 grave.

Según los investigadores, los hallazgos del estudio podrían ayudar a arrojar luz sobre los procesos biológicos involucrados en las reacciones graves a la infección por COVID-19. Estudios previos sugieren que las efrinas desempeñan un papel en las lesiones y la inflamación. Los científicos dicen que se necesita más investigación para determinar si las concentraciones de efrina están relacionadas con una mayor probabilidad de hospitalización, enfermedad crítica o muerte. Además, a medida que surgen nuevas variantes virales, puede ser difícil saber si las pruebas de COVID-19 existentes pueden detectar con exactitud las infecciones que involucran nuevas variantes. La búsqueda de efrinas en la saliva podría ofrecer una forma simple y no invasiva de proporcionar evidencia que lo corrobore cuando hay inconsistencias entre los resultados de la prueba y el cuadro clínico.

“Las efrinas son detectables en muestras de saliva y podrían servir como marcadores adjuntos para monitorear la progresión de la COVID-19”, dijo la autora del estudio, Erika Egal, DVM, PhD, becaria postdoctoral en la Universidad de Utah Health. “Podemos recolectar saliva sin daño o incomodidad para la mayoría de los pacientes, lo que puede revelar las respuestas de los pacientes a la COVID-19 y potencialmente guiar la atención”.

“La saliva está repleta de información más allá de la detección de la infección por COVID-19 en sí misma”, dijo Patrice Mimche, PhD, de la Universidad de Utah Health en Salt Lake City. “Demostramos que las células inmunes, las citoquinas y las proteínas solubles se pueden medir de manera confiable a partir de muestras de saliva. Nuestros hallazgos proporcionan un punto de partida para las investigaciones que buscan vías causales entre la infección y los malos resultados médicos”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Utah Health


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.