Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba rápida para COVID-19 identifica variantes del SARS-CoV-2 en horas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2022
Print article
Imagen: Antes, determinar la cepa de cada paciente requería una secuenciación extensa del genoma completo (Fotografía cortesía de UTSW)
Imagen: Antes, determinar la cepa de cada paciente requería una secuenciación extensa del genoma completo (Fotografía cortesía de UTSW)

Actualmente existen varias pruebas de COVID-19, aunque generalmente detectan un fragmento de material genético del SARS-CoV-2 o pequeñas moléculas que se encuentran en la superficie del virus, y no brindan información para identificar la variante. Además, a muchos investigadores les preocupa que estas pruebas no sean exactas para detectar algunas variantes, o que puedan pasar por alto cepas futuras. Para determinar la variante de COVID-19 que infecta un paciente, los científicos generalmente deben usar la secuenciación del genoma completo, que requiere mucho tiempo y es costosa y se basa en equipos y análisis sofisticados para deletrear la secuencia completa de ARN contenida en los virus. Ahora, los científicos pueden determinar qué variante ha infectado a un paciente con COVID-19 en solo unas pocas horas, una tarea crítica que puede influir potencialmente en las decisiones de tratamiento, pero que lleva días o semanas en la mayoría de los centros médicos.

El año pasado, un equipo de patólogos del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (UTSW, Dallas, TX, EUA), desarrolló CoVarScan, una prueba rápida de COVID-19 que detecta las firmas de ocho puntos críticos en el virus SARS-CoV-2. Ahora, después de probar CoVarScan en más de 4.000 muestras de pacientes, el equipo informó que la prueba es tan exacta como otros métodos utilizados para diagnosticar la COVID-19 y puede diferenciar con éxito entre todas las variantes actuales de SARS-CoV-2. Los resultados de las pruebas han ayudado a los líderes de salud pública a rastrear la propagación de COVID-19 en el norte de Texas y a tomar decisiones políticas basadas en la prevalencia de variantes. Los médicos también han utilizado los resultados para elegir anticuerpos monoclonales que son más efectivos contra ciertas cepas que infectan a pacientes críticos con COVID-19.

CoVarScan se concentra en ocho regiones del SARS-CoV-2 que comúnmente difieren entre las variantes virales. Detecta pequeñas mutaciones, donde varía la secuencia de los componentes básicos del ARN, y mide la longitud de las regiones genéticas repetitivas que tienden a crecer y reducirse a medida que evoluciona el virus. El método se basa en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una técnica común en la mayoría de los laboratorios de patología, para copiar y medir el ARN en estos ocho sitios de interés. Para probar qué tan bien funciona CoVarScan, el equipo realizó la prueba en más de 4.000 muestras de hisopos nasales positivos para COVID-19 de pacientes con y sin síntomas. Las pruebas se validaron con la secuenciación del genoma completo, que es la prueba estándar de oro, y los médicos utilizaron los resultados para elegir tratamientos en algunos pacientes críticos con COVID-19.

En comparación con la secuenciación del genoma completo, CoVarScan tuvo una sensibilidad del 96% y una especificidad del 99%. Identificó y diferenció las variantes delta, mu, lambda y ómicron de la COVID-19, incluida la versión BA.2 de ómicron, alguna vez conocida como “ómicron sigilosa” porque no apareció en algunas pruebas diseñadas para detectar solo la cepa ómicron. El equipo planea continuar desarrollando CoVarScan como prueba comercial y tiene una solicitud de patente pendiente basada en este trabajo.

“Al usar esta prueba, podemos determinar muy rápidamente qué variantes hay en la comunidad y si una nueva variante está surgiendo”, dijo el patólogo Jeffrey SoRelle, M.D., profesor asistente de patología y autor principal del estudio, quien desarrolló la prueba. “También tiene implicaciones para pacientes individuales cuando tratamos con variantes que responden de manera diferente a los tratamientos”.

“Una crítica común a este tipo de prueba es que requiere un ajuste constante para las nuevas variantes, pero CoVarScan no ha necesitado ningún ajuste en más de un año; todavía funciona muy bien”, agregó el Dr. SoRelle. “En el futuro, si tuviéramos que ajustarlo, podríamos agregar fácilmente hasta 20 o 30 puntos de acceso adicionales a la prueba”.

Enlaces relacionados:
UTSW  

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: La "piruleta" potencialmente saborizada podría ayudar al diagnóstico del cáncer de boca (Fotografía cortesía de la Universidad de Birmingham)

Nuevo hidrogel inteligente allana el camino para nueva "piruleta" para diagnóstico de cáncer de boca

Actualmente, el proceso de diagnóstico del cáncer oral implica el incómodo paso de insertar una cámara flexible, unida a un tubo, a través de la nariz o la boca para... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.