Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Tromboelastometría predice eventos tromboembólicos en pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2022

Además de la lesión pulmonar y renal grave, se reconoce la anomalía en la hemostasia como un factor que contribuye a la gravedad de la COVID-19. Más...

Se diagnosticaron complicaciones tromboembólicas en el 31 % de los pacientes con infección por COVID-19 ingresados ​​en una unidad de cuidados intensivos, a pesar del tratamiento anticoagulante.

La evaluación de la hemostasia con las pruebas tradicionales de coagulación del plasma (p. ej., tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina activada) a menudo no es útil porque evalúan solo la fase inicial de la formación del coágulo y con frecuencia no demuestran anomalías significativas. Se desarrollaron pruebas viscoelásticas (p. ej., tromboelastografía (TEG), tromboelastometría rotacional (ROTEM) o ClotPro) para evaluar en tiempo real todas las etapas (dinámicas) de formación de coágulos y fibrinólisis utilizando muestras de sangre total.

Los científicos clínicos de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio de cohorte prospectivo que incluyó a 25 pacientes y los criterios de inclusión fueron un resultado positivo de la prueba PCR para la COVID-19 e insuficiencia respiratoria que requería oxígeno suplementario. El resultado primario se definió como un curso desfavorable de la enfermedad si un paciente: (1) desarrollaba un evento tromboembólico mientras recibía profilaxis con anticoagulantes, (2) tenía una estancia prolongada en la UCI o (3) fallecía.

La tromboelastometría rotacional fue realizada por personal capacitado mediante un dispositivo ROTEM delta (TEM Innovations GmbH, Bedford, MA, EUA). Se realizaron las siguientes pruebas ROTEM: (1) ensayo EXTEM que consiste en factor tisular recombinante y polibreno (inhibidor de heparina) agregados a sangre total recalcificada para activar la vía extrínseca e iniciar la coagulación, (2) en el ensayo FIBTEM, la contribución de las plaquetas para la formación del coágulo se elimina lo que permite evaluar la contribución del fibrinógeno (fibrinógeno funcional) a la hemostasia. Se realiza mediante la adición de factor tisular recombinante, polibreno e inhibidor de plaquetas, citocalasina D, añadido a la muestra de sangre total para activar la vía extrínseca mientras se suprimen las plaquetas.

Los investigadores informaron que hubo 16 pacientes con un desarrollo desfavorable de la enfermedad. En comparación con los nueve pacientes en el grupo de desarrollo favorable, los pacientes con un desarrollo desfavorable tuvieron un recuento de plaquetas más bajo, una diferencia media de 154 × 109/L (IC del 95 %, 26 a 223 × 109/L) y parámetros de firmeza del coágulo más bajos en el Ensayo EXTEM: amplitud a los 20 minutos (A20), diferencia de medianas de 7, firmeza máxima del coágulo (FMC), diferencia de medianas de 6 y área bajo la curva (AUC) con una diferencia de medianas de 671. También demostraron supresión de la fibrinólisis: mayor índice de lisis 60, diferencia media de -3. Los resultados del ensayo de fibrinógeno funcional (FIBTEM) fueron similares entre los grupos.

Los autores concluyeron que el recuento de plaquetas y los resultados del ensayo EXTEM, pero no el ensayo FIBTEM, se asociaron con la diferencia en el resultado clínico entre pacientes con infección por COVID-19 e hipoxemia. El estudio fue publicado el 28 de junio de 2022 en la revista Journal of Blood Medicine.


Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown
TEM Innovations GmbH


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.