Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta genómica selecciona óvulos más adecuados para la FIV

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 28 Mar 2008
Se han identificado marcadores genéticos que permiten la selección de óvulos con la mayor posibilidad de producir un embarazo exitoso después de la fertilización in vitro (FIV). Esto podría aumentar la tasa de éxitos de la transferencia de un solo embrión y disminuir los riesgos de embarazos múltiples.

Actualmente, la evaluación de los embriones que deben ser transferidos al útero femenino se basa en criterios visibles como la apariencia y la tasa de divisiones. Por lo menos, el 30% de los embriones que se ven normales cuando se examinan visualmente tienen anormalidades cromosómicas. El método nuevo hace posible seleccionar de manera objetiva óvulos que tienen la mejor posibilidad de éxito sin alterar la integridad de los embriones.

Un equipo liderado por el Prof. Marc-André Sirard en la Universite Laval (Québec, Canadá; www.ulaval.ca) desarrolló un método nuevo para detectar marcadores genéticos. Los óvulos recuperados durante el proceso de FIV están rodeados por células foliculares que son eliminadas antes de que el proceso de fertilización comience. El Prof. Sirard explicó: "Mientras están en los ovarios, estas células y estos óvulos interactúan muy cercanamente. Un primer experimento que realizamos en células foliculares bovinas nos llevó a creer que estas células podrían poseer marcadores específicos con información sobre la calidad del óvulo.

En un estudio en 40 mujeres reclutadas en una clínica de fertilidad, los investigadores compararon las células foliculares que rodean los óvulos que finalmente condujeron a embarazos exitosos, por ej. óvulos "buenos”, con las células que rodeaban óvulos que no produjeron embarazos. Esta comparación llevó a la identificación de cinco genes expresados de manera más abundante en las células foliculares que rodean los óvulos buenos.

Esta herramienta genómica también podría resolver un problema ético confrontado por los médicos en las clínicas de fertilidad y las personas que los consultan. Con el fin de aumentar las posibilidades de embarazo, se implantan muchos embriones simultáneamente en la mujer con la esperanza de que por lo menos uno sobreviva. Este procedimiento, junto con técnicas mejores para la FIV ha aumentado los embarazos múltiples. "Al seleccionar el embrión con el mejor potencial, podría ser posible limitar el número de embriones transferidos y por lo tanto, el número de embarazos múltiples, manteniendo, a la vez, tasas de éxito buenas”, concluyó el Prof. Sirard.
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.