Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Variaciones del genoma predisponen cáncer basocelular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Feb 2009
Versiones comunes de dos variaciones de una sola letra en el genoma humano, polimorfismos de nucleótido simple (SNP), confieren riesgo de carcinoma basocelular, el cáncer más común entre las personas de descendencia europea.

Los SNP, ambos localizados en el cromosoma 1, pueden proporcionar un nuevo entendimiento sobre un mecanismo biológico subyacente que causa el carcinoma basocelular, independiente del impacto de la exposición a la radiación ultravioleta (UV) en la luz solar. Aproximadamente el 2% de las personas descendientes de europeos portan dos copias de las versiones de riesgo de ambos SNP, y tienen un 170% de riesgo mayor de CCB que aquellos que no portan las variantes de riesgo.

Los SNP fueron descubiertos por medio del análisis de más de 300.000 SNP en los genomas de más de 900 islandeses con carcinoma basocelular y más de 33.000 individuos control. Los SNP más fuertemente correlacionados con el carcinoma basocelular fueron luego validados mediante el análisis de cohortes adicionales de islandenses y europeos del este, de aproximadamente 4.000 casos y controles.

El equipo de genética deCODE (Reykjavik, Islandia) llevó a cabo el análisis y luego analizaron los datos de más de 42.000 individuos de Islandia, Suecia y España, y demostraron que esas variantes novedosas confiriendo el riesgo de carcinoma basocelular no correlaciona con la pigmentación clara o con el riesgo de melanoma cutáneo.

"Esos dos SNP pueden ser usados para permitirles a los individuos entender mejor su propia susceptibilidad al carcinoma basocelular y así tomar medidas para disminuir su riesgo ambiental y total, y estamos complacidos por haberlos añadido ya a nuestro servicio deCODEme", dijo Kari Stefansson, director ejecutivo de deCODE y autor principal del estudio.

Un informe del estudio se publicó en la edición en línea de la revista Nature Genetics el 12 de octubre de 2008.

Enlace relacionado:
deCode


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.